Manuel Molares do Val, que trabajó en la Agencia Efe durante más de tres décadas, falleció ayer, 13 de septiembre, a los 79 años, en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid), junto a su familia.
Manuel Molares do Val, que trabajó en la Agencia Efe durante más de tres décadas, falleció ayer, 13 de septiembre, a los 79 años, en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid), junto a su familia.
Publicado por Manuel Molares do Val el miércoles, 14 septiembre 2022 | Enlace permanente | Comentarios (1)
Reblog
(0)
|
|
Ante el 11 de septiembre, la Diada catalana, que han convertido los nacionalistas en una fiesta independentista, muchos españoles quieren que don Artur Mas les conteste a dos preguntas cuya respuesta quizás explique la decadencia económica de su región, antes la primerísima de España.
Con estos juegos que recuerdan demasiado el inicio del desmembramiento de países como Yugoslavia, ya nadie invierte un céntimo en ese territorio, mientras numerosas empresas huyen a otros lugares, en especial a Madrid.
Primero debemos recordar algo obvio que disimulan los nacionalistas: la Diada no conmemora una guerra de secesión, o separación de España, sino de sucesión entre dos casas reales, Austrias y Borbones.
Ganaron los Borbón, y por aquí siguen: aunque perdieron el poder varias veces, siempre vuelven porque alguien los reinstaura.
Seguirán con Felipe VI, hoy Príncipe de Asturias, lo empezado con Felipe V, cuyo escudo en el Parlamento catalán acaban de tapar con uno menos histórico, el de Maciá, de 1932.
Pero, vayamos a las preguntas, don Artur Mas: ¿Cree usted que influyeron o no el nacionalismo catalán y sus campañas crecientes por la independencia en la decisión de que los 17.000 millones de euros de Eurovegas se vayan a Madrid?
¿Cree usted que invertirían hoy en Cataluña con este nacionalismo secesionista, o que preferirían otra parte menos insegura de España sus principales multinacionales alimentarias, farmacéuticas, tecnológicas o de automóviles, sobre todo, SEAT, que significa Sociedad Española de Automóviles de Turismo?
Recuerde que esas compañías se instalaban en Cataluña para abastecer España, entonces un mercado cautivo del proteccionismo a la industria catalana.
En el caso de SEAT, Franco usó su dictadura a través del Instituto Nacional de Industria (INI) para imponer que se montara en Barcelona, como hizo con otras empresas allí y en el País Vasco, dejando el resto de España como un erial.
Si fuera nuevamente una inversión sin retorno, al contrario que Bankia que deberá devolver todo anticipo, habría ahora tales protestas contra la soberbia nacionalista que ni Franco se atrevería a poner el dinero.
----
Publicado por Manuel Molares do Val el sábado, 10 septiembre 2022 | Enlace permanente
Reblog
(0)
|
|
Hay términos especialmente vivos que los periodistas usan para darle energía a sus narraciones, pero que en boca de los políticos son peligrosos.
“Vamos a barrer de las calles a los pequeños delincuentes”, promete José María Aznar, y quien se ha visto perjudicado por ellos piensa inmediatamente que es una excelente noticia, sin reflexionar sobre lo que oculta tan higiénica determinación.
Barrer significa quitar basura, vocablo con el que Aznar define a lo violento, como Batasuna y Eta; pero no hay correlación entre unos rateros y esos asesinos.
El problema es que con lo barrido muchas veces van bienes útiles por error: la escoba es demasiado basta y puede arrastrar a cualquiera de nosotros en una confusión.
El lenguaje políticamente correcto de una figura pública es indeseable, porque trata de disimular o manipular la realidad presentándola más rosada: es cobarde y servil.
Pero el políticamente incorrecto de un poderoso, como Aznar, por el contrario, desprecia a los seres humanos y los convierte en parásitos que deben desaparecer expeditivamente.
Y trae a la mente imágenes de alguien con una escoba golpeando ratas en una estancia miserable: el dramático y ya clásico comic Maus, de Art Spiegelman, presenta a los judíos como ratas de basura, como les llamaba Hitler, quien aparece en los dibujos, como un gato con escoba.
El lenguaje define actitudes, estructuras del pensamiento, y el excesivamente incorrecto de Aznar muestra más agresividad que reflexión y prudencia.
Publicado por Manuel Molares do Val el sábado, 10 septiembre 2022 | Enlace permanente
Reblog
(0)
|
|
La izquierda se ha lanzado contra la anunciada instalación de Eurovegas en Madrid, aunque ya veremos si finalmente se construye, porque traerá ludopatía, prostitución y drogas.
Esta izquierda no viaja: en Las Vegas, bautizada por el explorador español Antonio Armijo en 1829, prostitución y drogas son menos asequibles que en Madrid, Barcelona o cualquier ciudad española.
El seudoprogresismo emplea iguales argumentos contra la ciudad del ocio y capital mundial del entretenimiento que el nacionalcatolicismo en tiempos de Franco. Aunque hasta con Franco, el Estado siempre promocionó mil loterías.
Pero ahora los casinos están legalizados, aunque arruinándose, y todos los bares con tragaperras son pequeños Las Vegas.
Los que crearon el término “trabajadoras del sexo” para dignificar a las prostitutas o “sustancias recreativas” como eufemismo de las drogas, se han vuelto mojigatos y luchan contra el Derecho Humano de pecar: inquisidores.
Mientras, callan frente a drogas y prostitución en carreteras, calles céntricas y hoteles, donde siempre alguien le ofrece al huésped cuerpos y narcóticos.
Toda localidad tiene barrios de traficantes. Uno de los de Madrid, la Cañada Real, es el más grande de Europa, con masas de narcos servidos por esclavos, peor tratados que los africanos del siglo XVII, que trabajan y matan para recibir dosis regulares de heroína.
Las Vegas, al contrario, es una ciudad siempre en fiesta, de ocio incluso familiar, en el que las lacras son invisibles porque la policía controla la delincuencia que podría molestar al cliente-visitante que camina deslumbrado por sus calles.
Hay juego, pero también congresos y convenciones nacionales e internacionales, espectáculos fabulosos, campos de golf y, cercano, el Gran Cañón del Colorado.
Si la construyen, Eurovegas será una ciudad refulgente, atractiva y, sobre todo, puritana comparada con la zaparrastrosa España actual.
----
Publicado por Manuel Molares do Val el viernes, 09 septiembre 2022 | Enlace permanente
Reblog
(0)
|
|
No necesita permiso: como hacía la Roma imperial, Washington querrá imponer su pax americana con la guerra en Irak, y para Bush será conveniente, pero innecesario, que la ONU apruebe los ataques.
El 11 de septiembre recuerda que los imperios sufren traumas: en el año 387 A.C., el jefe galo Breno exclamó Ay de los vencidos, tras conquistar y destruir Roma; pero los galos se integraron en aquella potencia que homogeneizaba con su cultura, alfabeto, idioma, leyes y ejércitos a pueblos muy diferentes.
La diplomacia romana se aliaba con sus vecinos y con los conquistados, y abría rutas comerciales que intercambiaban conocimientos.
Era, pues, un superpoder con gentes de distinto origen, surgido de casi nada, que expandió su idioma, normas, saberes, diversiones y una forma de vida mejor –hoy decimos calidad de vida-- que la anterior para los pueblos asimilados: nosotros somos sus herederos.
Oswald Spengler, en La Decadencia de Occidente (1918-1922) decía que la Historia es como un proceso biológico que pasa por gestación, nacimiento, desarrollo y muerte, y así fue la existencia de Roma y de otros imperios, como el sacro romano-germánico, el chino, el árabe, el español o el británico.
El actual poder mundial, el norteamericano, parece estar en la etapa adulta, con una potencia sin igual, aunque, ¿fueron las Torres Gemelas y será Irak su decadencia, o la repetición del Vae Victus que absorbe al enemigo?.
Y cuando Washington ataque, ¿estará gestándose un nuevo imperio en otra parte?.
Publicado por Manuel Molares do Val el viernes, 09 septiembre 2022 | Enlace permanente
Reblog
(0)
|
|
Un vídeo con sexo solitario de una joven y atractiva concejal socialista de un pueblo de la Mancha de cuyo nombre me Olvido apareció hace unos días en distintas páginas pornográficas de internet.
Ante el revuelo formado, la concejal denunció el robo de las imágenes de su teléfono y anunció su dimisión.
Profesora de inglés en una escuela infantil, casada, y con dos hijos, sugirió que la grabación era para su marido carpintero.
Animada por Elena Valenciano y la cúpula del PSOE, aunque también por la popular Esperanza Aguirre, retiró esa dimisión a la vez que ofrecía primeros planos en numerosas entrevistas televisivas para defender su intimidad.
De esta manera su vídeo íntimo le permitió aparecer como una nueva y herida Princesa del Pueblo que, con el desparpajo de los profesionales de los medios, se volvió protagonista de programas de debate popular.
En sus declaraciones sugería que las imágenes se habían distribuido desde la alcaldía del ayuntamiento, por lo que el regidor del PP aparecía como sospechoso de una conspiración política.
Pero las investigaciones de la Guardia Civil condujeron a un futbolista de 27 años con el que la concejal “mantiene una íntima amistad” y al que ella, según confesó después, le había enviado el vídeo.
Fuerte, atractivo y activo, el futbolista no parece ser un caballero.
Es un axioma que quien graba vídeos eróticos para galanes rufianes posee menos seso que sexo: inevitablemente aparecerán en páginas porno de internet.
Detrás están sus hijos, uno de 13 años, la reacción de los padres de sus alumnos, para los que quizás no sea una maestra idónea, sus vecinos, que la insultan en desagravio del marido burlado con un peso inesperado en su cabeza, y obviamente Pajín, su Leire Pajín.
He aquí una posible estrella pasional sin timidez ante cualquier cámara, de móvil, de fotos –portada de Interviú sería un buen principio--, o de televisión, ideal para Telecinco que, si se cansa de Belén Esteban, buscará otra morbosa Princesa del Pueblo que levante audiencias y ardores.
-------
Publicado por Manuel Molares do Val el jueves, 08 septiembre 2022 | Enlace permanente
Reblog
(0)
|
|
Despreciamos y atacamos tanto a George W. Bush y a EE.UU. que olvidamos que Al Qaeda realmente existe, que es una terrible secta terrorista medieval que posee armas ultramodernas para destruirnos por infieles si no nos entregamos a su versión del islam: conversión o muerte.
Bush será soberbio y bruto -–aunque un socialdemócrata como Tony Blair lo apoya incondicionalmente--, pero el defectuosísimo país que lo eligió presidente protagonizó la primera revolución moderna, fue la primera gran democracia y salvó al mundo de dos terribles dictaduras: la nazi y la estalinista.
Es la vanguardia que anticipa las buenas y las malas tendencias de nuestra forma de vida, la menos mala existente, en la que se es libre de pensar y hasta de propagar cualquier secta islámica: EE.UU. es un nuevo Imperio Romano, bruto, pero progresista frente a aberraciones bárbaras como los Talibanes o Saddam Hussein.
Al Qaeda es mucho más que los ataques a las Torres Gemelas de hace un año: es miles de fanáticos entre los musulmanes de unos setenta países, con toda clase de armas de fuego, químicas, bacteriológicas, y si pudieran nucleares, capaces de destruir con saña en nombre de Alá buena parte del pecador e infiel occidente.
Nos molesta tanto este cowboy de Bush que no vemos a los malos del western: unos locos decididos a arrasar muchos siglos de historia, de progreso, de nuestras luchas por nuestra libertad y dignidad de hombres y mujeres.
Publicado por Manuel Molares do Val el jueves, 08 septiembre 2022 | Enlace permanente
Reblog
(0)
|
|
Los empresarios españoles que se reunieron con los alemanes esta semana para conocer los programas que reducen el desempleo juvenil tenían mucho más cerca a alguien que podía explicárselos por haberlos seguido: el Secretario General de CC.OO, Ignacio Fernández Toxo.
Aunque quizás Toxo rehuiría exponer su experiencia: tendría que reconocer que se formó durante el franquismo con esos sistemas, ahora alemanes, que le permitieron ser aprendiz y oficial con trabajo fijo en Bazán de Ferrol, hoy Navantia.
Uno de los errores del posfranquismo fue que para que nada recordara al dictador además de destruir lo malo suyo, también demolió lo bueno. Se tiró el agua sucia del barreño con varios niños dentro.
Así, se denostó y truncó una política hidráulica y de trasvases iniciada en la II República, y que Franco continuó para atenuar los déficits hídricos del país.
En nombre del ecologismo progresista se cancelaron los programas forestales, también iniciados en la República. "Cuando un bosque se quema algo suyo se quema", decía la publicidad con Franco aún vivo. El Perich, dibujante comunista, añadía "Algo suyo se quema, señor Conde" como si los bosques fueron sólo de la aristocracia.
Los expertos, los ingenieros de montes, no se atrevieron a protestar no fuera que los asimilaran al antiguo régimen; ahora apagamos incendios.
Otro niño desechado fue ese sistema de estudiantes-aprendices que formó millares de magníficos técnicos para distintas industrias y actividades.
Una estupidez ideológica: los creadores y primeros instructores de las escuelas de aprendices eran profesionales represaliados por el franquismo a los que se les impedía ejercer sus titulaciones en la construcción de buques.
Los reciclaban encargándoles enseñarle “las marías” a los aprendices.
Gracias a ellas los alumnos de Bazán en Ferrol, Cádiz o Cartagena resultaron técnicos cotizados en empresas de toda España, y centroeuropeas durante los años de emigración.
Fernández Toxo se dedicó al sindicalismo, pero su origen estuvo en aquellas escuelas que daban acceso además a las Universidades Laborales, otro niño arrojado también con el agua sucia.
------
Publicado por Manuel Molares do Val el miércoles, 07 septiembre 2022 | Enlace permanente
Reblog
(0)
|
|
Dice Arzalluz que del Ebro para abajo nadie quiere a los nacionalistas vascos: el problema es que del Ebro para arriba tampoco porque la futura Europa hará inviables los independentismos al consagrar la inalterabilidad de las fronteras interiores.
Así es el proyecto de Constitución que preparan la Convención Europea, presidida por Giscard d’Estaing, y el Partido Popular Europeo, que quiere adelantársele.
La unión económica había nacido en los años 1950, precisamente, para evitar los nacionalismos que provocaron dos guerras mundiales, aunque nunca se previó que reaparecerían para segregarse de sus miembros y crear nuevos estados.
Schumann, Monnet y los demás padres fundadores reseñaban como ejemplar un párrafo profético del escritor austriaco Stefan Zweig (1881-1942):
“Por mi vida han galopado todos los corceles amarillentos del Apocalipsis, la revolución, el hambre, la inflación y el terror; he visto nacer y expandirse ante mis ojos las grandes ideologías de masas: el fascismo en Italia, el nacionalsocialismo en Alemania, el bolchevismo en Rusia y, sobre todo, la peor de todas las pestes: el nacionalismo que envenena la flor de nuestra cultura europea”.
En la idea casi marxista de que la unión económica atenuaría los nacionalismos, surgió lo que hoy es la Unión Europea como comunidad de intereses; luego, el comercio llevó a la creciente integración política.
Así fue como los europeístas acallaron las hostilidades nacionalistas entre estados que se habían hecho la guerra; ahora se enfrentan al que consideran el peligro interior para extirparlo.
Publicado por Manuel Molares do Val el miércoles, 07 septiembre 2022 | Enlace permanente
Reblog
(0)
|
|
La ideología comunista, que mientras no se convirtió al capitalismo al estilo chino sólo produjo escasez de alimentos, se propone ahora crear una red de distribución para que “ningún andaluz se quede sin cenar”.
Afirma que después la extenderá por toda España.
Los comunistas andaluces que tan bien representa la Izquierda Unida (IU) del alcalde Gordillo, de Marinaleda, prometen recolectar comida antes de que caduque en supermercados y distribuírsela a los hambrientos.
Buena idea si no fuera que esa recogida y los repartos los hacen ya los bancos de alimentos y las oenegés como la religiosa Cáritas, cuyos almacenes están repletos ahora mismo de bienes de primera necesidad.
Quien necesita comida siempre tiene un punto cercano de reparto, servicios sociales e iglesias de todo credo. Y si es discapacitado o anciano le llevan a donde indique bolsas repletas de comida.
Si usted visita un banco de alimentos o una oenegé seria lo verá lleno de productos de calidad procedentes de excedentes nacionales y europeos.
Lo que hace preguntarse por qué un partido político, cuya misión es hacer política, facilitar la creación de riqueza productiva y triunfar con ideología y votos, pretende usurpar el papel caritativo de Cáritas, por ejemplo, para quitarle el hambre a unos hambrientos inexistentes si solicitan comida.
Esta entrada de la IU en el sistema de la ayuda humanitaria hace sospechar que lo que pretende es expandir el modelo Marinaleda de no pagar lo que se consume sin molestarse en asaltar hipermercados, como ahora.
Porque lo que oculta la propaganda de Marinaleda es que su economía es parasitaria: nuestros impuestos subvencionan el 78 por ciento de su presupuesto.
Quieren llegar al cien por cien quedándose para sus conmilitones la comida que supuestamente distribuirán, y alegando que, como “en Marinaleda somos pobres”, ya nadie tendrá que abonar allí la pitanza diaria.
Feliz Arcadia comunista: les damos, nosotros y los alemanes, no lo olvidemos, miles de euros anuales a sus habitantes y anexos, y encima ya no tendrán que pagar ni la comida.
-------
Publicado por Manuel Molares do Val el martes, 06 septiembre 2022 | Enlace permanente
Reblog
(0)
|
|
Hay comparaciones enternecedoras pero erróneas sobre los gastos en el fútbol: por ejemplo, que con lo que cuesta Ronaldo Nazario en un año se le duplicaría durante el mismo tiempo la comida a 55.000 hambrientos que se alimentan con el valor de un dólar diario.
Porque parte de esa gente, al menos, no destinaría los recursos extraordinarios a sus necesidades indispensables: en civilizaciones providencialistas, no educadas en el utilitarismo occidental, suelen preferir ritos y fiestas tribales.
Aún durante la hambrienta posguerra española, había una sola elección democrática en muchas familias: “Cine, o cena”, y elegían cine y hambre.
Para divertirse, si no existiera Ronaldo Nazario, ese brasileño genial que marca goles como pelotitas tiene la Lotería Nacional, alguien lo inventaría y le pagaría a su sustituto las misma prebendas que al original, porque los seres humanos son aún tribales y necesitan fiestas y tótem en los que proyectarse.
Entre los grupos que pasan más hambre destacan unas tribus en el Pacífico que sufren horribles calamidades durante años mientras engordan gigantescas piaras de cerdos que, debidamente administrados, les servirían de manutención regular.
Pero no: los ceban al máximo, los matan en una gran fiesta, incluidas las cerdas reproductoras, y comen lo que pueden durante tres o cuatro días; el resto, alimento para varios años, se corrompe.
Tras el descomunal banquete, vuelven a pasar hambre, mientras crecen unos pocos animales supervivientes que poco a poco volverán a reproducir las grandes piaras.
Así somos aún, y por eso los pobres hacen ricos a Nazario y a tantos otros.
Publicado por Manuel Molares do Val el martes, 06 septiembre 2022 | Enlace permanente
Reblog
(0)
|
|
La buena gente se enternece con los inmigrantes de todo origen que tratan de entrar en España como turistas, ocupando islas, en pateras y a veces violentamente, y recuerdan que millones de españoles también emigraron durante buena parte del siglo XX.
Pero aquellas migraciones eran diferentes: los españoles iban a países con economía en crecimiento, rara vez ilegalmente, reclamados por empresarios o familiares que se responsabilizaban de darles trabajo y de su buena conducta allí.
Con mínimas excepciones, los actuales inmigrantes llegan clandestinamente a España para encontrarse un país en crisis, sin perspectivas de obtener trabajos legales, sin que nadie los reclame, desconociéndose su conducta personal y su historial médico.
Numerosos inmigrantes africanos o asiáticos se quejan de las dificultades que encuentran para establecerse legalmente en una España que no puede sostenerlos.
Los latinoamericanos afirman, además, que cuando los españoles emigraban a sus países sólo recibían facilidades.
Falso: desde Argentina hasta México los españoles debían superar numerosos trámites y obstáculos, con excepción de la élite republicana exiliada, aceptada por su valía profesional.
Primero, necesitaban ser reclamados oficialmente por algún familiar o empleador con solvencia económica firmemente avalada por un banco.
Después, debían obtener visado de entrada, para el que se le exigían certificados, entre otros, de buena conducta, de ausencia de antecedentes penales y de no padecer enfermedad alguna, física o mental.
Cumplimentar los trámites exigía meses, a veces años. Y después, decenas de médicos los examinaran como a caballos en los puertos de llegada y rechazaban a muchos, por ejemplo, por unas caries excesivas.
Emigrar a Europa, a partir de 1960, fue más fácil, aunque por cualquier conducta desordenada allí –en Suiza, ser ruidoso--, la policía repatriaba inmediatamente al emigrante.
No tiene nada que ver aquellas emigraciones reguladas con estas migraciones incontroladas.
----
Publicado por Manuel Molares do Val el lunes, 05 septiembre 2022 | Enlace permanente
Reblog
(0)
|
|
El líder socialista, Rodríguez Zapatero, prometió que si llega al poder tendrá tantas ministras como ministros, lo que parece progresista, pero que nace de un error: creer que para que avancen las mujeres debe discriminarse a su favor.
La política consiste en elegir las personas más eficaces para cada función, y posiblemente Zapatero tendría que crear un gabinete mayoritariamente femenino por la valía de muchas mujeres; pero obligarse a presentar un mínimo de ellas por su afinidad política puede llevarle al fracaso.
Los gabinetes anteriores de José María Aznar fueron ejemplares por el fiasco de cuatro ministras, nombradas para demostrar ausencia de machismo en un partido de derechas.
Si hubiera analizado el currículo de la militancia del PP sin acepción de género y de personas de cualquier ideología habría descubierto excelentes candidatas, pero Aznar nombró a quienes obedecían a su ideal de mujer, mujer: señoras desenvueltas y de mucho desparpajo.
En EE.UU. es famoso el doctor Patrick Chavis, cuya incompetencia mató a algunas personas: era un analfabeto funcional que obtuvo su licenciatura en Medicina gracias a la discriminación positiva por ser negro; allí hay muchos casos parecidos, incluso entre latinos, que pueden acogerse al sistema de cuotas.
Gente así desacredita a los buenos profesionales, sean mujeres de minorías negras e hispanas; algunas asiáticas, como la china, y solo por su voluntad y esfuerzo, están por encima del nivel medio de los occidentales...
Sin segregación positiva ni prejuicios sexistas, el gabinete de Zapatero podría resultar mayoritariamente femenino: en universidades y empresas las mujeres son ya mejores que la generalidad de los hombres; sería ilógico favorecer más adelante con cuotas al macho ibérico para equilibrar la balanza del género.
Publicado por Manuel Molares do Val el lunes, 05 septiembre 2022 | Enlace permanente
Reblog
(0)
|
|
El cronista tiene el honor de que distintas personalidades de todos los ámbitos de la vida española leen sus crónicas, y se las suelen comentar en correos privados y conversaciones que le aportan casi siempre valiosas ideas.
En esta ocasión el prestigioso y respetado General de Birgada (Retirado) del Cuerpo de Infantería de Marina Agustín Rosety Fernández de Casto, licenciado en Derecho y diplomado en Estado Mayor y en Operaciones Especiales, me ha autorizado a divulgar sus reflexiones sobre el caso del Teniente Coronel Alamán, a la vista de mi crónica de hace dos días, del 2 de septiembre, Militares y separatismos,
Este es su texto:
"En relación con las declaraciones del Teniente Coronel Alamán, a las que dedica su columna, debo decirle que, como militar retirado, participo de la sensibilidad del citado oficial, aunque no de la postura que, según dice, habría adoptado.
Efectivamente, los Artículos 2º y 8º de la Constitución son preceptos con valor normativo pleno, como el resto de la Carta Magna, pero deben ser interpretados en su contexto.
Alguna vez he discutido este tema en sentido inverso; ante el parecer de algunos partidarios de la eliminación del segundo de ellos, siempre he defendido su concordancia con el Artículo 97; es decir, el 8º representaría el QUÉ, mientras el 97, el CÓMO.
Las Fuerzas Armadas tienen una naturaleza poliédrica. Una de sus caras es institucional: la que indica el Artículo 8º de la Constitución, que señala su razón de ser al servicio de la Nación y su neutralidad política, al estar vinculadas al Rey como Mando Supremo.
Ahora bien, los actos del monarca, como Rey constitucional, tienen que estar refrendados por el Gobierno.
De ahí, la segunda dimensión de las Fuerzas Armadas: la de Administración Militar, gobernada por el Ministro de Defensa en el marco del departamento del que es titular, en el que se insertan sin confundirse con él.
Aún podría distinguirse un tercer aspecto, de carácter funcional, que hace referencia a las Fuerzas Armadas como instrumento del Estado, como su brazo armado.
En este campo, estrechamente relacionado con la dirección de la guerra, destaca el protagonismo del Presidente del Gobierno, de acuerdo con la legislación en vigor.
Del mismo modo que las Fuerzas Armadas son una realidad compleja, también lo es el status de sus miembros.
Los militares no son funcionarios, o al menos no solamente eso. Los deberes institucionales –que se expresan en el juramento ante la Bandera- vinculan al militar con la Nación hasta el punto de hacerle ofrecer su vida, llegado el caso, en el cumplimiento de su misión.
Es éste un deber moral que difícilmente podría derivarse de una relación de servicios profesionales ordinaria, ni tan siquiera del mismo servicio público.
Profesional -o no, en el caso de los ciudadanos que ejercitan el derecho-deber de prestación del servicio militar, tan sólo suspendido en su obligatoriedad-; funcionario también, en la medida en que desempeña una función pública; ciudadano en armas, en fin, el militar no sirve por la paga, como si de un mercenario se tratase.
Tampoco es, simplemente un empleado público; no es que su relación de servicios le confiera más derechos, sino por el contrario, un deber más riguroso, que se expresa en la profesión de unos valores. Honor, Valor, Lealtad, Patriotismo.
Así los expresaba, en sus comienzos, el texto de las derogadas Reales Ordenanzas. Inútil parece adjetivar de “constitucional” el patriotismo a estas alturas de la Edad Contemporánea. ¿A qué Nación se referiría en otro caso?
La disciplina que, por cierto, no figura entre esos valores, no es sino su consecuencia. Y la recíproca es cierta.
En ausencia de ellos, la disciplina no es sino sumisión, inútil ante la exigencia suprema, llegado el caso.
Disculpe la extensión de mi comentario, pero quería dejar claro los motivos de mi preocupación. La secesión (digamos hipotética) de una parte del territorio nacional sería un supremo atentado contra la Patria, pero también contra la Constitución.
Para resultar legítima, jurídicamente hablando, tendría que reformarse el Título Preliminar, lo que a la postre supondría cambiar de Constitución.
Sólo la Nación es soberana para hacerlo y no cabe la menor duda de que es el pueblo español, en su totalidad, quien tiene la palabra para ello.
Si esas condiciones faltan, nos encontraríamos ante un golpe de Estado y, una vez quebrado el ordenamiento constitucional, se volvería al estado de naturaleza. Quien ha estado en la extinta Yugoslavia, sabe de eso.
Formular declaraciones –como a las que alude- cuando se empuñan las armas y rige la Constitución que la Nación se ha dado es, amén de otras calificaciones que pudieran ser procedentes, una gran imprudencia.
También lo es, sin embargo, interpretar frívolamente el contenido de la Constitución para desvirtuar su espíritu, sobre todo cuando se ostenta el poder conferido por los ciudadanos, o consentir que se juegue con fuego de esta manera.
Esperemos que los españoles no nos apartemos de nuevo del imperio de la ley, garantía de la libertad y atributo fundamental de la democracia".
Publicado por Manuel Molares do Val el domingo, 04 septiembre 2022 | Enlace permanente
Reblog
(0)
|
|
Danielle Duval, de 11 años, ya es una estrella de la televisión gracias a que sus padres le implantarán un chip como a los perros para localizarla si la secuestran.
Los británicos Paul y Wendy Duval presentaron en sociedad a su hija ante las televisiones mundiales, donde la lucieron e hicieron largas declaraciones sobre cómo la harán insecuestrable.
Hay padres que inventan de todo para salir ante las cámaras buscando la gloria: es un exhibicionismo malsano que estimula la maldad de las mentes enfermas.
Decenas de criminales estarán imaginando distintos métodos para llevarse a una niña con un chip: no hay peor incitación para un canalla que el que duden de sus capacidades; ahora, ya conocen la cara de la primera víctima elegida para retarlos.
Las leyes de las democracias como el Reino Unido o España, protegen la intimidad infantil, pero nadie puede ampararla si quienes la desdeñan son unos, aparentemente, abnegados y amorosos padres.
Aparte de la eficacia técnica o no de los chips, la vida de los menores con esos implantes cambiará radicalmente, porque se sentirán distintos a la mayoría de sus compañeros y constantemente vigilados; serán incapaces de emprender una aventura, de hacer una travesura de las que ayudan a crecer, y que normalmente desagradan a los padres.
En el Reino Unido hay ocho millones de menores; destruirles la niñez a muchos de ellos para evitar unos asesinatos estadísticamente excepcionales es, probablemente, maltrato infantil: pobres niños con los chips de los perros.
Publicado por Manuel Molares do Val el domingo, 04 septiembre 2022 | Enlace permanente
Reblog
(0)
|
|
Los 910.000 extranjeros indocumentados que entraron en España ilegalmente y poseían la tarjeta sanitaria prevista para los contribuyentes, que ahora se les retira, deberían ser atendidos por la solidaridad o la caridad individual o religiosa de los españoles, pero no con sus impuestos como no sea para urgencias.
Cruz Roja, Cáritas, Médicos del Mundo y otras oenegés de voluntarios pueden mejorar la colaboración ciudadana y responsabilizarse de la atención a esos extranjeros, que de todas formas recibirán de la Seguridad Social la de urgencia y de primera necesidad.
Si este país es generoso, como se afirma, lo demostrará con su caridad religiosa o su solidaridad laica, virtudes y sentimientos individuales que no le corresponden al Estado.
Los españoles mantienen la Seguridad Social colectiva y obligatoriamente. Para sus cotizantes, no para quienes usan el sistema sin pagarlo.
Su contribución permite que exista la declinante “sociedad del bienestar” española. Si no aportan todos y se incrementa el gasto con no contribuyentes, el sistema se hunde: comienza a ocurrir ya con el cierre de hospitales y servicios.
En parte se debe a que en las últimas dos décadas llegaron a España entre cinco y siete millones de inmigrantes, muchos sin respetar las leyes nacionales que exigen la regularización.
Luego, un buen número comenzó a pagar sus cotizaciones sociales para ellos y sus familias dependientes, pero quedaron al menos esos 910.000 indocumentados y sus familias que usan servicios que no pagan, más un número millonario de los sin tarjeta: ¿dos o cinco millones de personas para una población de 47 millones, lo que podría llegar al diez por ciento del gasto sanitario?
Dado que estas personas, inmigrantes y familias, seguirán presumiblemente en España, es momento de exigirle a las oenegés que se encarguen de atenderlos: para eso existen y gozan de subvenciones estatales.
Ahora mismo cientos, si no miles de inmigrantes, tratan de asaltar las fronteras españolas, a veces violentamente. Si sigue atendiéndose a los indocumentados como a los españoles, el mundo entero, 7.000 millones de seres podrían exigir ser tratados aquí de todas sus dolencias.
Nosotros podremos colaborar con nuestra caridad o solidaridad, el “diezmo” religioso o el 0,7 laico-progresista, pero no destinando la Seguridad Social a fines que no son los suyos y la arruinan.
Deben separarse sentimientos y obligaciones. Solidarios, sí, pero no explotados por un Estado que al robarle a la Seguridad Social usurpa incluso nuestro altruismo individual.
------
Publicado por Manuel Molares do Val el sábado, 03 septiembre 2022 | Enlace permanente
Reblog
(0)
|
|
Tras seis años de obras, el arquitecto español Rafael Moneo ha concluido e inaugurado en Los Ángeles, California, su última obra, una catedral católica.
Es un gigantesco y hermoso cubo diáfano, igual que una cochera, que parece edificado no para que mediten o recen los seres humanos, como en Chartres, Burgos o Santiago, sino para que lo hagan sus imprescindibles automóviles.
En esta megalópolis de autopistas hay que usarlos hasta para ir a la tienda de la esquina, que está, como mínimo, a un par de kilómetros.
Todo se construye, además, como un garaje para proteger del tremendo y constante calor de la zona a estos entes mixtos que son los coches humanos.
Aprovechando los volúmenes automovilísticos de la catedral del Maestro Moneo, los autos deberían acceder a las ceremonias como se entra en los cines drive-in, donde se ven las películas desde el vehículo; solo habría que ordenar la circulación con unos monaguillos de tráfico.
Se repostaría gasolina, harían pequeñas revisiones o lavarían la carrocería mientras el conductor se confiesa, con lo que saldría limpio de cuerpo y alma.
Atenciones parecidas se dan ya en la Catedral de Cristal del telepredicador protestante Reverendo Schuller, situada unos kilómetros más al sur: una estación de servicios espirituales con consejeros y oraciones personales para las limusinas de las estrellas del cercano Hollywood.
Cuando el Reverendo Schuller pronuncia un sermón especialmente emotivo es tradición aplaudirlo con un concierto de cláxones.
Publicado por Manuel Molares do Val el sábado, 03 septiembre 2022 | Enlace permanente
Reblog
(0)
|
|
Un teniente coronel de Infantería, Francisco Alamán Castro, acaba de provocar una tormenta política nacional al anunciar en una entrevista que la eventual independencia de Cataluña sólo se produciría “por encima de mi cadáver”.
Advirtió que los militares juraron "cumplir el ordenamiento constitucional que consagra la unidad de España como principio irrenunciable".
También que “aunque el león parezca dormido, que no provoquen demasiado al león, porque ya ha dado pruebas sobradas de su ferocidad a lo largo de los siglos", en una aparente referencia a las Fuerzas Armadas (FF.AA.), aunque también podría ser al poder del Estado.
Los partidos secesionistas exigen su degradación, incluso que se le encarcele por amenazar con un golpe de Estado.
Pero él sólo expuso su opción individual basada en una interpretación errónea de los artículos 2 y 8 de la Constitución, referidos a la unidad de España y su defensa, puesto que ni él ni ningún civil o militar que no sean el Jefe del Estado y el Gobierno, con apoyo de las Cortes, quienes pueden decidir cómo aplicar esos artículos
Y aunque las actuales FF.AA. son fieles cumplidoras de la Constitución, la declaración de Alamán alerta sobre por la reacción individual de unos pocos militares, seguramente de mínima importancia y responsabilidad, ante los llamamientos de los independentistas en dos regiones españolas.
El Gobierno de Zapatero estimuló esos independentismos con las promesas del nuevo Estatuto catalán y con la presión al Constitucional para legalizar a los proetarras Sortu-Bildu.
Pero el gobierno Rajoy, con sus pactismos electoralistas con los nacionalismos, que le impiden limitar contundentemente sus exigencias, facilita que se crezcan y amenacen crecientemente con la separación.
Lo que a la vez da a luz espontáneos superpatriotas dispuestos a morir por nosotros sin que queramos ni se lo pidamos.
-------
Publicado por Manuel Molares do Val el viernes, 02 septiembre 2022 | Enlace permanente
Reblog
(0)
|
|
Cuando Oriana Fallaci se muestra indignada hay que escucharla, y acaba de gritar nuevamente contra el antijudaísmo creciente en Europa, gravísima enfermedad crónica reavivada ahora por nazis e izquierdistas sovietizantes, junto a sesgados responsables de la prensa, la política y la Iglesia.
Quieren negarle a Israel el derecho a defender su democracia del terrorismo fanático que juró destruirlo y ahogar a los israelíes en el mar, escribe.
Oriana Fallaci fue la gran periodista del siglo XX. Cargada de independencia, cuando descubría una careta en sus entrevistados, los despedazaba. Así descarnó a Kissinger, Jomeni, Fidel, Pinochet y tanta mala gente que plasmaba tal cual era.
El periodismo que Fallaci ejerció apasionadamente fue el de la verdadera verdad, que fluye al estudiar equilibrada, fría pero a la vez con pasión y documentadamente todos los elementos que generan la noticia, y que desnuda la patraña difundida por ignorancia, descuido, pasiones o por creencias bárbaras.
Enferma de cáncer a sus 72 años, la cronista de los asesinatos en la Plaza de Tlatelolco, México, o de las guerras del último medio siglo, que denunció las dictaduras franquista, pinochetista o griega, se avergüenza del nuevo antisemitismo europeo.
Se indigna con esta Europa alcahueta de nazismos, fascismos y estalinismos; que odia a Israel, democracia viva con diputados palestinos, porque se defiende violentamente de unos terroristas que se linchan entre ellos por dinero; que se escudan dentro de las iglesias, como en Belén, y tras mujeres y niños.
Como Zola en el Caso Dreyfus, Fallaci grita: Yo acuso.
Publicado por Manuel Molares do Val el viernes, 02 septiembre 2022 | Enlace permanente
Reblog
(0)
|
|
Una sociedad se automutila si en lugar de la justicia permite que triunfe la maldad, como ocurre ahora en España, donde los ciudadanos están crecientemente desengañados, frustrados, irritados, y en peligro de despreciar esta democracia que premia la malignidad.
Les roban altos financieros, responsables de cajas de ahorros, políticos corruptos que dan contratos fraudulentos y repueblan el país con tantos otros políticos que tres de cada cuatro son parásitos.
Esquilman y malgastan en lujos los impuestos, y al abusar de un falso humanismo para perdonar lo inexcusable, para absolver a los ladrones y los asesinos más odiosos con leyes elaboradas para proteger delincuentes, transforman a ciudadanos apacibles en airados indignados.
Josu Uribechebarria Bolinaga es un monstruo. Tan execrable que ni un ser humano de bien, sino solo otros malvados, deberá sentir dolor alguno cuando muera.
Bolinaga ejecutó con crueldad infinita a tres guardias civiles y sádicamente enterró en vida 532 días a Ortega Lara, tras los que se negó a revelar donde estaba “el perro” para que muriera de hambre y sed sepultado.
El gobierno Rajoy, con una interpretación zapaterista y torticeramente buenista de la ley, con un falso humanismo políticamente correcto y el miedo cobarde a que vuelvan los asesinatos etarras, acaban de facilitarle la libertad vigilada porque padece un cáncer.
Le queda un largo año de supervivencia que desmoraliza a la sociedad y provoca en muchos una ira perenne.
Pregúntele a cualquiera si se alegra de la suelta del sádico, y le dirá que no, que sólo deberían haberlo liberado en su última semana de vida.
El deseo de mucha gente bondadosa es que nunca descanse en paz: la injusticia genera furia.
Perdonar a inhumanos asesinos y despreciar a quienes los sufren engendra sentimientos virulentos en los buenos humanos: así triunfa la maldad entre todos.
-------
Publicado por Manuel Molares do Val el jueves, 01 septiembre 2022 | Enlace permanente
Reblog
(0)
|
|
El fabricante de pequeños electrodomésticos Taurus no conseguía operarios españoles para sus fábricas de Cataluña, y en lugar de contratar a norteafricanos que buscaban trabajo por la zona, se trajo a 27 campesinos de cerca de Shangai, China.
Muchos agricultores del sur de España habían hecho igual este año: emplearon a mujeres centroeuropeas y rechazaron a los norteafricanos utilizados en campañas anteriores.
SOS Racismo y otras ONG denuncian que dar trabajo a los inmigrantes por su origen es ejercer segregación racial, cultural y religiosa.
Tienen razón, pero también deberían explicar por qué muchos empleadores rechazan a personas, no por su raza sino por su cultura, mientras contratan en condiciones dignas a gente mucho más lejana, incluso idiomáticamente.
Taurus ha elegido a unos obreros desconocedores del interior de sus aparatos eléctricos; pero Taurus sabe que los habitantes de esa zona de China son trabajadores, adaptables y honrados, y que la primera generación de sus emigrantes se sacrifica para que sus descendientes triunfen cultural y socialmente en el país de acogida.
Hijos de gente así han invadido las universidades estadounidenses y están creando una nueva cultura, mezcla exquisita del pensamiento de oriente y occidente en filosofía y ciencia.
Generalmente ajenos al cursi budismo, practican las éticas no religiosas del taoísmo y el confucionismo, respetuosas y apacibles, que enriquecen nuestro mundo.
Para algunos, éste debe ser el famoso peligro amarillo: pues bienvenido sea, porque hacen que esta sociedad sea más brillante, sabia y cosmopolita.
Publicado por Manuel Molares do Val el jueves, 01 septiembre 2022 | Enlace permanente
Reblog
(0)
|
|