« Recuerdo de Hernán Cortés | Inicio | Taxis sin conductor »

martes, 29 enero 2019

Comentarios

Fuente Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.

Entre los taxistas deberíamos distinguir, tres tipos de taxistas, a saber:

-El taxista particular, con una licencia que explota únicamente él y que se gana adecuadamente la vida.

- El que no es propiamente dicho taxista, pero explota una flota de taxis, contraviniendo la normativa municipal , aprovechando la dejación de funciones de los ayuntamientos.

- El conductor asalariado del taxi que es, generalmente, explotado por el dueño de las licencias y que, no aparece reivindicando la manifestación del taxi, a ese se le oculta.

Si estamos hablando de concesiones municipales, deberían entregarse esas licencias al ayuntamiento cuando se jubila el propietario de la concesión y, entonces el ayuntamiento entregarla a un nuevo propietario.

Como todo en este país, por dejación del político de turno, se ha permitido transferir las licencias con elevados importes por dicha transferencia, en la mayor parte de los casos con dinero opaco fiscalmente.

Vamos, un caos permitido por el político de turno, que se ha convertido en norma y, ahora no se quiere entrar en el tema sino cerrarlo en falso "que vienen elecciones" y no hay que desgastase.

Un ejemplo toxico está en Barcelona, donde se ha escuchado a la mayoría y se ha arreglado, no vaya a ser que el ruido se oiga demasiado.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Mi foto

TRADUCTOR

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

septiembre 2022

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30