Ante las crecientes acusaciones generales del feminismo radical contra los hombres de machismo, acoso, maltrato y feminicidio es necesario refutar el pseudoprogresismo que lo alimenta y a los poderosos medios que lo apoyan y que crea un histerismo pernicioso para la relación entre los dos sexos.
El cronista estuvo a las órdenes de mujeres, fue compañero de otras y jefe de algunas. Ninguna lo acusará de acoso sexual o de machismo, por lo que está legitimado a rechazar esas acusaciones genéricas, junto a la mayoría de los hombres.
Los acosadores y sexistas enfermizos, que siempre existieron, son una ínfima minoría que el feminismo radical, una ley zapaterista, la corrección política y los medios, hacen pasar por mayoría.
Un texto de José Luis Catalán describe la situación comparándola con la de un negro al que una ley considera culpable tras ser denunciado sin pruebas por un blanco.
Ley que declara falta cuando un blanco le pega a un negro, pero delito si es al revés; el negro recibirá siempre mayor pena que un blanco por igual delito.
Ley que recompensa con pagas, facilidades económicas y puestos de trabajo a los blancos que denuncian a negros por agresión sin pruebas: ocurre prácticamente en toda España, aunque ahora es peor en Andalucía.
Mientras, el Fiscal General del Estado alardea de que nunca se investigan de oficio cientos de miles de denuncias sospechosamente falsas por flagrantes que sean de blancos contra negros.
Cambiemos negro por “hombre” y blanco por “mujer” y aquí está esa muy discutible “Ley contra la violencia de género” de Zapatero, bajo el que hubo más asesinatos anuales de mujeres que nunca antes, y pese a que España es uno de los países con menor violencia sexual de Europa.
---------
Oiga, mire, esto no es un campeonato ni un ranking a ver en qué país matan más. Si en otros sitios matan más mujeres, tanto peor para ellos. 60 asesinadas al año en España, o más, según venga la suerte, son muchísimas, son una multitud, y punto. No tiene por qué morir ninguna. Y si a usted le sirve de gran consuelo patriótico que en Alemania matan a más, pues perdone, pero está usted bastante trastornado.
Usted no parece enterarse, pero NUNCA quedó abolida la justicia para los hombres, los ancianos o los niños víctimas de violencia. El Código Penal está vigente para todo ciudadano, por muchas medidas judiciales o gubernamentales que se tomen para evitar los crímenes contra las mujeres por el mero hecho de serlo.
La comparación con los "negros", usando el término que usted usa, no puede ser más desafortunada. La indefensión del negro en los EEUU, si es equiparable a algo, es a la indefensión de la mujer.
Publicado por: María Eugenia | martes, 08 enero 2019 en 11:53