Una señora de Madrid llamada Alicia Sánchez Sanz ha escrito una carta al director de un periódico sobre el cambio de nombre de las calles para eliminar todo rastro de franquismo aplicando rigurosamente la ley de Memoria Histórica.
Dice así: “Vivo en la calle del General Yagüe esquina con General Varela. Creía que ya se había olvidado el tema del cambio de nomenclatura de las calles, veo que no. ¿Por qué no se pasan por estas dos calles y ven la porquería que se acumula a diario? Dado los gastos que ocasionará, exijo que antes nos consulten. No me obliguen por primera vez en 40 años a no votar a un partido de izquierdas”.
Al general Juan Yagüe (1891-1952), uno de los militares más implacables de Franco, se le acusa de la represión que provocó entre 2.000 y 4.000 muertos en Badajoz, en 1936.
El general José Enrique Varela (1891-1951), aristócrata carlista y ministro de Franco, tiene una historia militar más brillante y menos sanguinaria, pero a saber qué pensaría, de estar vivo, cuando su hija Casilda se casó con el guitarrista “rojo” Paco de Lucía.
La mayoría de los vecinos de ambas calles sólo saben que recuerdan a olvidados militares, quizás del siglo XVI, y sólo les preocupan limpieza y seguridad.
La semana pasada unos escolares cántabros visitaron el Monasterio de El Escorial, y cuando pasaban frente al Valle de los Caídos uno preguntó por qué se llamaba así, a lo que un joven profesor respondió, creyéndoselo, que porque muchos montañeros se despeñaban cayendo entre sus escarpadas rocas.
Señores alcaldes y alcaldesas, la Historia debe enseñarse en las escuelas, y en las calles la gente quiere limpieza y seguridad, y no carísimos y desconcertantes cambios de nombres de olvidados muertos.
---------
Por la misma de Yagüe, deberían eliminar toda mención pública a Lluis Companys, el presidente de la Generalitat catalana que no impidió, mediante la dejación de las funciones de Seguridad, el asesinato de miles de catalanes.
Como se ve, la memoria es selectiva...
Por cierto, el historial del falangista Yagüe se acrecienta al tener en cuenta que fue el que reprimió manu militari el levantamiento asturiano del 34.
Publicado por: jam, bcn | jueves, 03 diciembre 2015 en 17:46