« Baltimore, la degradación moral | Inicio | El fallecido secreto judicial »

viernes, 01 mayo 2015

Comentarios

Fuente Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.

El tema es que no hay interés en quitar las "comunicaciones" ilegales...
Yo dudo que sean piratas informáticos los que han entrado en los juzgados y buscado los legajos y comunicado después...
Si así fuera y hubiera interés se podría rastrear a los piratas y meterles en la trena por muchos años y variados delitos. Pero nadie mira nada...
¿Alguien ha mirado los legajos de un juicio? Son páginas y páginas, no escritas en fichero informático, sino escaneadas de papel mormal, donde no se puede buscar nada con un buscador... son intratables. Hay que leerlas enteras como antiguamente y poner postít para señalar lo importante... ¿Alguien cree que un pirata se mete en el juzgado y se pone días y días a leer prosa legal a buscar lo que se tiene que bajar?

Yo más creo que son los mismos funcionarios los que lo envían... y creo que algunas veces deben ser los mismos jueces, muy progretas ellos... ¿porqué? Pues por que no se entiende que si soy juez y decreto un secreto de sumario y al día siguiente me sale en el periódico no investigue a los que han tenido acceso y encuentre quién fue y lo eche de la carrera y le meta en la cárcel... o en último caso me busque la forma de quitarme de encima a los sospechosos.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Mi foto

TRADUCTOR

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

septiembre 2022

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30