« Boicot a Eurovegas | Inicio | Pánico nacionalcatalanista »

miércoles, 29 mayo 2013

Comentarios

Fuente Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.

"Se consiguió que aquel dictador, que estaba liberalizando lentamente y modernizando rápidamente su país, fuera sustituido por algo mucho peor, más fanático, medieval y sanguinario."

Mohammad Mosaddeq, transcrito también Mossadeq, Mossadegh, fue un Primer Ministro elegido democráticamente en Irán y que gobernó entre 1951 y 1953.1
Destacó por haber decretado la nacionalización del petróleo el 20 de marzo de 1951,2 medida que llevó a la intervención de Estados Unidos y Gran Bretaña que financiaron un golpe de estado organizado por la CIA y alentado por el MI6, en 1953, que derrocó a Mosaddeq y estableció una dictadura monárquica en cabeza del Sha Mohammad Reza Pahlavi.

"Todo intento de sublevación era sofocado por la autoridad del sha. Para ello se basaba en el poder de la SAVAK, un grupo policial que se encargaba de vigilar toda las actividades de la población civil. A ellos se les atribuyen las desapariciones y torturas durante el reinado del sha. En la versión del periodista Ryszard Kapuscinski de la historia, basada en su experiencia como corresponsal, la SAVAK tenía métodos que iban desde quemar los párpados de sus víctimas hasta lanzarlos contra planchas de hierro al rojo vivo para quemarlos. Entre los detenidos se destacaban intelectuales del país. Estos oficiales actuaban como una Policía del pensamiento, siguendo la lectura del periodista polaco, ya que se encargaban de reprimir de tal modo que era inclusive prohibido tocar temas en la calle relacionados con el sha o la dictadura. Esta opresión, sumada con la desproporción social y económica que vivía Irán en la década de los setenta, provocó la caída del último líder de la dinastía Pahlevi."

Sí, muy moderno...


Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Mi foto

TRADUCTOR

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

septiembre 2022

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30