Si Alberto Núñez Feijóo reaccionara ante el nacionalismo como hizo Rosalía de Castro, la madre de la patria gallega, dejaría de hablar gallego y usaría sólo el castellano tras su mensaje de fin de año desde la casa de la poetisa en Padrón, cerca de Santiago.
La que era una poeta a mediados del siglo XIX sin ninguna veleidad separatista ha sido transformada por el nacionalismo en una heroína de la “Galiza combatente”, un radial independentismo satélite de la lusofonía ajeno a su personalidad.
Se acusa ahora de sacrilegio al presidente autonómico del PP tras el discurso a sus paisanos desde la casa de esa mujer sensible, cuyos poemas en gallego inspiran a demasiados quejumbrosos y cursis seguidores.
Rosalía (1837-1885) colaboraba en castellano con “El Imparcial”, de Madrid, donde escribió una serie titulada “Costumbres gallegas”. Hay dos artículos en concreto, las de los días 28 de marzo y 4 de abril de 1881, que merecen antención.
Narraban que cuando aparecía un náufrago en la costa quien lo recogía lo albergaba en su casa y atenuaba su desamparo entregándole como consuelo a la mujer más atractiva de la familia.
Fue tal la irritación que provocó esta revelación en el orgullo herido de los embriones del nacionalismo y tales los ataques que recibió, que Rosalía le escribió a su marido, Manuel Murguía, fundador de la Real Academia Gallega:
“Ni por tres, ni por seis, ni por nueve mil reales volveré a escribir nada en nuestro dialecto” (…) “Mi resolución de no volver a coger la pluma para nada que pertenezca a este país, ni menos escribir en gallego”.
Y así hizo. Un año antes de morir redactó su gran poemario, “En las orillas del Sar”, que resultó en castellano superior a las anteriores en gallego, y gracias a la cual ha entrado en la Historia de la Literatura Universal.
--------
El artículo que publica James este mes en Hackwriters se titula The Spanish Monarchy 2013. Es un análisis de la historia del Rey y su familia hasta hoy.
Aunque quiere ser optimista, el último párrafo, se diría que la conclusión, es pesimista, y no por Don Juan Carlos, sino por quienes nos gobiernan.
------
Los nacionalistas gallegos (apenas un puñado y mal avenidos) han tomado como una profanación, que el presidente Feijóo mencionase a Rosalía de Castro en su mensaje de Navidad, porque creen, en su abducción, que cuanto hay en Galicia, les pertenece.
En efecto, Rosalía se enojó seriamente con los galleguistas de su tiempo, que la vapulearon por referir alguna tradición vergonzante de la hospitalidad gallega.
A raiz del rechazo,,juró no volver a escribir nunca más en gallego, y su ultima colección de poemas en gallego fue “Follas novas” (1880), al que siguió ya en español, “En las orillas del Sar”(1884)
Rosalía se quejó de la postura anti-española de los intransigentes, sufriendo ella misma ataques virulentos del nacionalismo gallego.
El apropiamiento indebido, por parte de los nacionalistas, de la cultura, la lengua, la tradición, los personajes, los símbolos, todo cuanto configura Galicia, da idea de su condición cerril y pailana.
Si el presidente de los gallegos quiere honrar a Rosalía, ella estaría encantada con el homenaje.
Como detestaría, de nuevo, la palurdez de los que pretenden apropiarse de ella para ahondar en el cisma que separa y crispa a los gallegos, por culpa de un puñado de talibanes.
Rosalía jamás sería activista del BNG ni del old-AGE de Beiras. Pero estos jamás fueron ni serán rosalinianos de seu.
Publicado por: MIRANDA | viernes, 04 enero 2013 en 16:26