Los servicios secretos existen para prever las acciones hostiles al país, a sus autoridades y a sus ciudadanos, pero en el caso español, tanto el franquista SECED, como su sucesor en 1978, el CESID, reformado en 2002 como Centro Nacional de Inteligencia (CNI), no parece que hayan cumplido su misión porque pudieron ser parte de las conjuras que cambiaron el país.
Crea usted que da miedo lo que describe uno de los mayores expertos españoles e internacionales en espionaje, Fernando J. Muniesa, consultor-especialista en asuntos de inteligencia.
Muniesa es autor de libros como “Los espías de madera”, sobre los errores de estos profesionales españoles, “La España otorgada” escrito con el exagente del CESID, coronel Diego Camacho, y “La venganza de Mukhabarat”, sobre el asesinato en 2003 de ocho enviados del CNI a Irak.
Tremendas intrahistorias de las agencias que teóricamente velan por nuestra seguridad y sobre las que Muniesa acaba de escribir un nuevo libro, “El archivo amarillo” ( Edit. Multimedia Militar) que va mucho más allá que los anteriores.
Sólo en las primeras cien de sus 360 páginas revela el papel del espionaje en tres asuntos cercanos: la presencia de la CIA y del SECED en el asesinato del primer ministro de Franco, Carrero Blanco, el 20 de diciembre de 1973; el protagonismo del CESID en el golpe de Estado militar de 1982; y la presencia de los servicios secretos marroquíes en los atentados del 11M de 2004.
“El archivo amarillo” tiene como prólogo una joya del magistrado del TSJM, doctor en Derecho Comparado y escritor José Luís Aulet, que analiza la legislación sobre servicios secretos en los países del entorno español.
Seguiremos mañana con otros capítulos de este texto fundamental para analizar algunos de quienes mueven los países como a las marionetas.
--------
Lo cierto es que vivimos en un tiempo en el que practicamente está al alcance de cualquiera pinchar un teléfono (ahi está la plantilla del News of the World, como ejemplo famoso y universal) y de saberlo practicamente todo de alguien en concreto, gracias a SITEL y demás programas espias de telecomunicaciones, si se tiene verdadero interés y eres un funcionario de cierto nivel de Interior, Defensa, etc.
Partiendo de esta realidad y de otras muchas más que brinda la actual tecnología y de las tradicionales filtraciones estatales en todos los movimientos terroristas, más el indispensable servicio de confidentes de toda la vida, comprenderemos mejor que el margen de posibilidad de atentado terrorista, sin colaboración o anuencia y persividad de los servicios secretos de un Estado o varios, es a día de hoy estrechísimo y cada vez lo será más.
Aquí les dejo la primera temporada de la serie RUBICON, que (quiero pensar que por ahora) no ha sido renovada.
Requiere para su disfrute de cierta intensidad de atención y de no menor interés en cuestiones geopolíticas, servicios de Inteligencia, corrupción funcionarial, etc.
Para los profanos en descargas, o no, los pasos a dar en este caso son:
1. Clickear capítulo.
2. Clickear en "Descargar de Megaupload"·
3. Clickear, después de concluído el contador, en "Descarga normal".
4. Eliminen página/s de publicidad si surgiera/n y clickeen en el pequeño recuadro gris en "Guardar".
5. En el siquiente pequeño recuadro gris que aparece, donde pone "Guardar en :" escriban la primera vez, con el primer capítulo, el nombre de la carpeta donde quieren que su ordenador archive los capítulos (usen una que ya contenga material audiovisual o creen una carpeta nueva corriente con anterioridad) y clickeen a continuación en ese mismo recuadro en "Guardar".
6. Retiren (que no eliminen) de la pantalla el recuadro que muestra el proceso de grabación en su ordenador y sigan con sus asuntos, que cuando haya concluído el almacenaje un campanilleo les avisará.
Todo es absolutamente mecánico. No hay nada que discurrir ni que pensar.
http://www.serieonline.net/rubicon/
Publicado por: no es país para decentes | martes, 29 noviembre 2011 en 14:06