A usted quizás le parezca mal, pero la mayoría de los estadounidenses, demócratas y republicanos, afirman que a Bin Laden está bien ejecutado o asesinado, como usted quiera, en una acción de guerra.
Los alrededor de 250 millones de los 310 millones de estadounidenses que aprueban el tiro en la cabeza del terrorista son gente generalmente decente, incluso ejemplar en muchos aspectos de su vida.
Y entre sus padres y sus tatarabuelos, bastantes entregaron su sangre para librar del nazismo a los exquisitos europeos que protestan por la muerte sin juicio de Bin Laden.
Y también libraron al mundo del comunismo, que sacrificó a 100 millones de seres, aunque algunos de sus regímenes, que hacen blando a Franco por comparación, se han vuelto hacia el capitalcomunismo más esclavista. Cierto, también defienden sus intereses, pero no son su primer objetivo.
Ni siquiera lo fue en Irak. Tienen, sobre todo, un sentido de la libertad muy expeditivo, cierta visión misionera de la democracia. Su país fue el primero en independizarse en América, y el que creó una Constitución que las democracias posteriores imitaron arrobadas.
Es ejemplo de libertades. Nadie puede decir igual, y menos los españoles, que mayoritariamente toleraron a Franco casi cuatro décadas vacunamente, o quizás secretamente satisfechos.
Bin Laden y Al Qaeda le declararon la guerra a EE.UU. en 1993, en Somalia, cuando hacía labor humanitaria para la ONU, y seguidamente cometieron numerosos atentados con centenares de víctimas estadounidenses.
Bill Clinton se negó a matar a Bin Laden en diez ocasiones por prejuicios legalistas. Recién llegado su sucesor, Bush II, el todavía vivo terrorista voló las Torres Gemelas.
Zapatero felicitó a Obama: ¿supone esto que aplaude que se ajusticiara así al que, según afirma, fue el inductor de los atentados del 11M, 191 muertos, 1.858 heridos?
Y si el verdadero inductor no fue Bin Laden, que nunca reivindicó los atentados de Madrid, ¿debemos felicitar como Zapatero a Obama a quien lo localice y elimine algún día?
Ay, las contradicciones de los hipócritas santurrones...
----------------
Protestas en Londres contra la muerte de Bin Laden. "El islam dominará el mundo" es uno de los lemas comunes en este tipo de demostraciones.
----------
SALAS recuerda en El Correo Gallego a Severiano Ballesteros. Casi todos los dibujantes de los periódicos señalan hoy su dolor y admiración hacia el golfista fallecido.
Pero se detecta que la mayoría son forzados, obligados por la circunstancia y, por tanto, poco sinceros. Este es, sin duda, la más sincera de las calles de un campo de golf de las varias decenas que vio hoy el cronista.
PERO VOLV
A ver, para, paraaaa... Cuando a Bush y a su administración le preguntaron si autorizó las torturas en Guantánamo la respuesta fue no. Cuando se les puso delante un papel para autorizar actos ilegales se negaron a firmar. No tiene sentido decir que se apoyan tales ilegalidades cuando la propia administración las niega.
La mayoría de los yankis son partidarios de la pena de muerte. La mentalidad se define muy bien en el chiste del americano al que le dicen que pida un deseo y le será concedido. Y lo que él pida también le será concedido a su vecino pero el doble. Piensa un poco y dice: quedarme ciego de un ojo.
EE.UU. jamás ha apoyado ningún tipo de democracia. Apoyaron a Franco que de demócrata no tenía nada, apoyaron a pinochet a marcos, a todas las dictaduras musulmanas que dicen ser aliadas suyas... EE.UU. jamás ha movido un dedo en defensa de la libertad y democracia en ningún lugar del mundo. Su lucha contra el comunismo se explica entre otras razones por haber sido refugio de ciminales nazis. La CIA fue fundada por nazis.
Es absurdo decir que fueron yankis los que ayudaron a la derrota de la alemania nazi. Los que acudieron a la segunda guerra mundial eran en su mayoría descendientes de inmigrantes europeos. Tenían familia y raices en Europa. La participación en la segunda guerra mundial fue una cuestión de mínima intervención y supervivencia propia. Entraron en guerra cuando la victoria no estaba clara por parte de los "aliados" Recordemos también que por aquellos tiempos EE.UU. era aliado de la URSS y prestaba apoyo al ejército rojo. Lo de la lucha contra el comunismo fue posterior.
Contra Franco era imposible hacer nada. Dentro de españa el país vivía su propio auto secuestro y en el exterior siendo franco aliado de EE.UU. y (auto proclamado) baluarte contra el comunismo y pro vaticano... no había a donde acudir.
Publicado por: Flautista | domingo, 08 mayo 2011 en 13:54