Son tantas las decisiones que favorecen a los peores terroristas etarras, y que toman el Gobierno y algunos jueces politizados modelo Garzón, que se hace difícil creer que sólo son errores casuales.
El último ejemplo es el de Antonio Troitiño, asesino de 22 personas, liberado seis años antes de lo debido por un presunto error judicial y que no fue vigilado por Interior porque “era libre y sería ilegal seguirlo”, según Rubalcaba, cuando sabía que deberían apresarlo nuevamente .
Naturalmente, huyó. Como esta anomalía ha habido varias con los gobiernos Zapatero, siempre favorables a los etarras más peligrosos.
El exministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, explica las liberaciones como fruto de la negociación del Gobierno con ETA para establecer una paz tutelada por sus armas. Y Zapatero negaba las negociaciones, que luego se descubría que se habían producido.
Dice el exministro que para que ETA consiga su objetivo es necesario que gobiernen los socialistas de la línea zapateril –no otra más sensata--, por lo que los cabecillas de la banda están dispuestos a ayudarlos con treguas.
Obsérvese que los etarras presos, incluidos los más sanguinarios, gozan de la interpretación legislativa más favorable para hacerles cómoda su vida en prisión, y para su puesta en libertad.
Aparte de Troitiño, recordemos el caso del horrible José Ignacio de Juana Chaos, autor de casi treinta asesinatos, también liberado erróneamente, y misteriosamente no vigilado por Rubalcaba. Voló, cual faisán, en 2008.
Súmese, precisamente, el caso Faisán, con policías colaborando con terroristas para que huyeran de una redada y pudieran reorganizarse, ellos y sus finanzas.
Detienen a muchos etarras, pero se reproducen porque creen razonablemente que este Gobierno negociará siempre, aunque lo niegue, y que finalmente ellos entrarán en política a través de cómplices.
Sí, parece que una oscura trama nos envuelve.
-----------
Esta otra viñeta se refiere los fervores, agotadores y ruinosos, de los españoles durante estos días. En El Correo Gallego
Es que no se puede vigilar a un ciudadano sin más. Eso ya lo hacía la stasi. En un país democrático las leyes son para todos. No se entiende que el PP un partido que acusa a la policía de falsificar pruebas para gurtel y decir que existen camarillas policiales del 11M (los mismos que falsifican los papeles de Laos para detener a Roldan)... son los mismos que piden que la policía cometa delitos?
Cuando se libera a un preso condenado eso lo hace un juez. Si se ha equivocado que responda de sus actos (el tal juez no avisó a la fiscalía de su decisión) caso similar es Josu Ternera (liberado durante el gobierno del PP) No se puede vigilar a un ciudadano libre.
El olvidadizo Federico Trillo
http://www.escolar.net/MT/archives/2011/04/el-olvidadizo-federico-trillo.html
Publicado por: Histerico | sábado, 23 abril 2011 en 11:29