« La eutanasia de Z. | Inicio | Españoles ladrones »

viernes, 26 noviembre 2010

Comentarios

Fuente Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.

Si en Alemania nos fijásemos en la situación de la (ex) república democrática veríamos que no hay tal éxito económico, el fracaso social ya ha sido reconocido.

Los "empresarios" españoles no son ejemplo de nada. Recordemos que su patrono era un fracasado con TODAS las empresas en quiebra y como explicación al desastre decía que era culpa de la crisis. De su gestión no decía nada. ¿Cuando había un presunto nivel económico qué hacían estos "empresarios"? ¿Pagaban más? NO, no lo hacían. Más bien era todo lo contrario. Pretendían obligar a trabajar y aceptar su condiciones laborales de miseria. Alguno, pobre hombre, llegó a decir que mil euros no era poco. Porque, según él, al ser una pareja el sueldo que entraba en casa era de casi 400 mil de las antiguas pesetas. Desde europa se lo reiteran: aumentar la productividad. No se enteran. Pagar según los resultados: de nuevo no. Hace unas semanas uno de esos "empresarios" publicaba un anuncio en un portal de empleo. Ponía muy claro los requisitos para el puesto. Uno (el único) puesto en mayúsculas era: buen nivel de higiene. El otro era un cuestionario en que hablando del horario laboral y de unas jornadas de más de 12 horas (sueldo menos de mil euros) era si el trabajador aceptaba eso o pensaba que no era kunta kinte, esto último literal

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Mi foto

TRADUCTOR

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

septiembre 2022

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30