La revista Time acaba de publicar una serie de fotografías sobre algo de lo que hablamos poco, y menos en la supuestamente feminista España: de cómo mutilan los talibanes a millares de mujeres y niñas extirpándoles cualquier signo de feminidad, pero no sólo sexual, sino también la nariz o las orejas si sospechan que se despojaron del burka alguna vez, o las manos si saben escribir.
El avance talibán por este país de superficie algo mayor que España y de 29 millones de habitantes será imparable dentro de un año, cuando comiencen a retirarse las tropas estadounidenses por orden de Barack Obama.
Se hará en contra de las demandas del general más admirado de su país, David Petraeus, el comandante en jefe de los 90.000 soldados de 42 países, entre ellos 1.570 españoles, que ayudan al pueblo y combaten contra los fanáticos islamistas,.
Petraeus, que triunfó sobre Al-Qaeda en un Irak que va normalizándose, aunque haya algunos atentados, dijo en una entrevista que no debe entregársele esa gente a los talibanes, pero la Casa Blanca le contestó inmediatamente advirtiéndole de que la retirada era irrevocable.
Petraeus es el segundo general que tiene un contencioso con Obama. El primero fue Stanley McChrystal, ayudante de Petraeus en Irak, donde ambos lograron atraerse numerosos grupos antes hostiles a EE.UU. con acciones tan duras en lo militar como suaves en el diálogo y la cooperación.
McChrystal dijo más o menos lo mismo que Petraeus, aunque de manera menos diplomática. Por lo que fue destituido y sustituido por su antiguo jefe.
Un militar español admirador de Petraeus, ahora de permiso aquí, justificó su trabajo ante sus dos hijas diciéndoles que “Vale más la nariz de una niña afgana que la vida de cien talibanes”.
¿Qué piensa usted?
-------
Nota: En los últimos días habrá notado algunas diferencias en los tiupos de letra de estas crónicas. Se deben a un cambio informático que, es de esperar, se estabilizará. Perdón y gracias.
Afganistán es el último de los países del planeta. Está en cero en casi todos los baremos internacionales. Lo único en que es líder Afganistán es en la producción de heroína. Sospechoso que los soldados "aliados" no hagan nada contra el narcotráfico. Por otra parte el aliado Pakistán está tanto o más de parte de los talibán. Pero eso no parece ser un problema.
La guerra de Afganistán siempre estuvo perdida. Lo sabe cualquiera a poco que lea sobre la historia del país. Por cierto, Iraq está en guerra civil. No parece mucho éxito como ejemplo.
Publicado por: Paso | jueves, 19 agosto 2010 en 15:37