Miguel Ángel Moratinos ha anunciado que viajará a Irak para conseguir que las empresas españolas participen en la reconstrucción del país, ahora que hay menos terrorismo y que se calcula que podrá exportarse petróleo por valor de 30.000 millones de euros anuales.
Pero encontrará dificultades para lograr los negocios más rentables o menos peligrosos: el Gobierno de Rodríguez Z. hizo huir en mayo de 2004, nada más llegar al poder, los 1.300 soldados enviados como tropas de reconstrucción por José María Aznar en octubre de 2003, siete meses después de la invasión estadounidense y británica.
La deserción se produjo sin negociaciones con la treintena de naciones aliadas que continuaron allí, como Italia, Polonia, Holanda o Australia, que se atribuyen ahora más derechos que España a los mejores contratos.
Esta nueva situación muestra que los estadounidenses no se habían propuesto quedarse con el petróleo iraquí, pese a dirigir la invasión y perder 4.321 soldados hasta hoy: no será Washington, sino el nuevo régimen, quien distribuirá los ingresos del combustible.
Irak, que aún sufre latigazos terroristas, debe reponerse ahora de la década de la guerra con Irán en los 1980, de la primera guerra del Golfo, de quince años de embargo comercial a Saddam, y de la última guerra, que produjo entre 92.485 y 100.964 muertos hasta hoy, según el grupo más respetado actualmente en el recuento diario de víctimas, el Iraq Body Count (http://www.iraqbodycount.org/).
Aunque enorme, esta cifra es muy diferente a las manipuladas que elevaban los muertos hasta los 600.000, e incluso hasta los 1,5 millones.
Por otra parte, Nicolas.Sarkozy, cuyo antecesor Jacques Chirac fue casi tan antinorteamericano como Rodríguez Z., se ha anticipado a Moratinos y tiene allí a decenas de especialistas en conquistar las voluntades de los actuales administradores del país.
se dice que el embargo económico a iraq tras la primera guerra del golfo mató a un millón de iraquíes. De las miserias de ese embargo económico vino el programa petróleo por alimentos
Los acuerdos firmados por sadam con alemania y francia para hacer negocios dejaron a USA al margen del petróleo, la escusa perfecta para la agresión
A USA el dinero del petróleo iraquí le importa un pimiento. Ellos lo que quieren es el petróleo tando les da quien reciba esos beneficios. Necesitan acceso al petróleo iraquí, ese fue el motivo de la guerra
Publicado por: Nemigo | martes, 07 julio 2009 en 22:57