TVE reducirá la publicidad, según prometió Rodríguez Z, y ojala esa cadena se parezca a la pública estadounidense PBS, que informa con independencia sobre lo que pasa en EE.UU. y el mundo con reportajes como los de “60 Minutes”, uno de ellos dedicado hace pocos días a los "Children of the Taliban", Niños del Talibán.
Aunque dada la politización española será difícil que TVE siga los cánones de la Public Broadcasting System, PBS, subvencionada básicamente por organismos y fundaciones privadas.
Sharmeen Obaid-Chinoy, una de sus corresponsales, ha recorrido la frontera entre Afganistán y Pakistán, un territorio crecientemente controlado por los talibanes, los estudiosos del Corán, y sus conclusiones son deprimentes.
Una niña de diez años que ha visto actuar a los talibanes está aterrorizada por estos locos religiosos, crueles y enmascarados, pero también por encontrarse entre dos fuegos en los enfrentamientos entre ellos y el ejercito afgano.
En el Valle Swat, dos niñas explican el bombardeo de los talibanes sobre su escuela para que no puedan estudiar, contestado por otro norteamericano con aviones no tripulados. Y ellas, en medio, espantadas. Y desmoralizadas: saben que pronto tendrán que ponerse el burka.
En Peshawar, Pakistán, dos niños han vivido similar situación de enfrentamientos. Uno quiere afilarse al ejército y otro ser talibán. Son amigos, pero dicen que no dudarán en matarse entre ellos.
También en Pakistán, un niño de catorce años, alumno de una de tantas escuelas coránicas que crecen exageradamente, jura que luchará para que ni mujeres ni niñas puedan caminar solas por las calles.
“Igual que el Gobierno ha prohibido las bolsas de plástico, tenemos que prohibirle salir de casa a las mujeres”, dice este muchacho que quiere ser mártir volándose con una bomba.
Sus compañeros coránicos juran lo mismo, "Alabado sea Alá, muerte a los infieles".
pues nada, a esperar... a que esa tv pública recorra la franja de gaza
Publicado por: Nemigo | lunes, 27 abril 2009 en 20:38