La despótica Madre Rusia ha comenzado a expandirse nuevamente tras hundirse su sustituta de siete décadas, la URSS, reviviendo bajo las órdenes del gobierno de Putin las formas mafiosas del Chicago, años 1920.
El corte del gas a Centroeuropa, aunque sea para denunciar su posible hurto al pasar Ucrania, es un chantaje mafioso ajeno al comercio contemporáneo y de un militarismo matón.
Rusia resulta, pues, un socio comercial arbitrario, poco fiable. Y ahora quiere comprar Repsol ayudado por Z: como para que España sufra cualquier berrinche de Moscú.
Esta Rusia del presidente Medvédev regida por Putin empieza a demostrar, además, su renovado furor militar: su terrible brutalidad contra el independentismo checheno, que hace pequeñísima la reacción de Israel contra Hamás, o la despiadada invasión de Georgia, que dejó decenas de millares de muertos.
Los ejércitos rusos están moviéndose también mundo adelante, liberados de los complejos de cuando eran rojos: ahora pertenecen a un país capitalista más, y retan a EE.UU. maniobrando en su antiguo territorio de influencia, buena parte de Latinoamérica, a partir de Venezuela y Cuba.
Afirma Moses Moyo, el certero y misterioso corresponsal en Zimbabwe del londinense First Post, que tropas rusas se establecerán próximamente en su país para defender los intereses del dictador Robert Mugabe tras habérsele rebelado una facción de su propio ejército, desesperado por la miseria y el hambre crecientes.
Como otros tiranos proclamados socialistas y antiimperialistas que convirtieron sus países en los más miserables del mundo –Zimbabwe era de los africanos más ricos--, Mugabe se siente rechazado por occidente, que le exige la democratización.
Pero hay relevo de imperialismos: distintos dirigentes africanos se dejan neocolonizar militar y económicamente por Rusia, y también por China.
Quizás llega Obama, un héroe entre los africanos, para neutralizar esta tendencia.
Rusia no abdica de sus ansias imperialistas.Matanzas en Georgia,toma de posiciones en Venezuela, Cuba, Zimbabwe.
En fin, neocolonialismo en paises sumidos en la dictadura y muchos, ademas, en la miseria.
Publicado por: F.J. | domingo, 18 enero 2009 en 17:45