Los terroristas que le queden a ETA negociarán su rendición si tienen enfrente a un Gobierno español fuerte y decidido, pero si están ante uno débil y relativista exigirán que el Estado acepte muchas de sus exigencias.
El presidente del PSOE vasco, Jesús Eguiguren, acaba de sugerir en Radio Euskadi que está dispuesto a encontrarse nuevamente con los etarras, a los que parece dispuesto a hacerles ciertas concesiones porque “al salir del franquismo”, cuando se redactó el Estatuto de Guernica, “hubo algún sector que se quedó fuera”.
Pero ese Estatuto creó unos excepcionales derechos económicos, fiscales y políticos para los habitantes de Euskadi, tantos, que en la Europa democrática no hay un caso de ventajas similares.
Eguiguren viene a anunciar que volvería a ceder nuevamente ante algunas exigencias etarras; quizás a las que ya se había plegado en las conversaciones de Loyola, entre las que estaban la entrega de Navarra al País Vasco.
Las “negociaciones de paz” podrán reanudarse, pues, en cualquier momento, y más con el PP ahora exhausto, sin espíritu combativo para repetir las manifestaciones de la legislatura anterior cuyo gigantismo impidió la rendición del Estado ante los terroristas; y con todos atacando a la oposición menos pactista, UPyD, y Ciudadanos en Cataluña.
Algunos importantes socialistas reconocen, aunque no se atreven a proclamarlo públicamente, que gracias a aquellas protestas de la “derecha extrema”, como decía el PSOE, es posible que en este momento no corra mucha sangre por localidades norteñas, y no sólo vascas.
Porque habría triunfado una envalentonada ETA que impondría un régimen terrorista, expansionista en las comunidades vecinas, y segura de si misma por haber sometido a un Gobierno débil y relativista que cree que la nación española es un concepto “discutido y discutible”
Excelente, amigo Morales. En pocas lineas has sintetizado todo el problema existente en territorio Sioux.
Y creo que ZP volverá a intentar (todavía siguen a través de Eguiguren en contacto con "Ternera" y cuadrilla) un subterraneo acuerdo con ETA que incluya la anexión de Navarra a "Euzkadi" (que en euskera o vascuence significa "Patatal", de EGUZKI o sol y DI que sólo se aplica a plantas y por tanto Euskadi (Eusko+Di) sería "solar de plantas solares", es decir un patatal.), y el futuro de miles de vascos sería el exilio (Ya hoy viven en el exilio 300.000 vascos normalitos.) porque la aspiración de los batasuno-etarras es convertir al país vasco en una copia de Afganistan. Sin carreteras, ni trenes de alta velocidad, ni aeropuertos ni industrias, ni abogados, ni economistas ni médicos, ni jueces ni Registradores de la Propiedad.
Uséase, ejercitando de pastores medievales y con los etarras y peneuveros de abades y monjes.
Saludos
Publicado por: Tellagorri | martes, 07 octubre 2008 en 20:06