No es la primera vez que el PP se propone negociar con los nacionalistas gallegos si vuelve a ser el partido más votado en las próximas elecciones autonómicas, pero Rajoy ya sabe que tendrá que empezar aceptando que “Galicia es una Nación”.
La exigencia del Bloque Nacionalista Gallego es rígida o, al menos, parece difícil que varíe: la negativa del PP a aprobar esa condición fue el principal escollo para que la Comunidad tuviera un nuevo estatuto en la pasada legislatura.
Las reiteradas invitaciones del PP al diálogo con los distintos nacionalismos están planteando la duda de si está dispuesto a vender su ideología en un todo a cien con tal de tomar el poder, o si sigue defendiendo que no hay más nación que España.
Tras la caída de María San Gil, presidenta del PP vasco, muy hostil a los nacionalismos, aparece una nueva presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez Camacho, que debería rechazar el nuevo estatuto de su Comunidad, pero que acusa a José Luís Rodríguez Z. de incumplirlo.
Un estatuto que fue impugnado por su partido ante el Constitucional, entre otras razones, porque califica a Cataluña como Nación por voluntad de los catalanes. Y Camacho habla ahora como pidiendo que se cumpla.
Ante esta situación ha terciado la diputada de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, al recordar que la ley “que excluye el castellano del espacio público” en Galicia fue aprobada bajo el mandato de Manuel Fraga, y que lo mismo ocurrió en Baleares y podría pasar en Valencia.
"El PP está limitándose a copiar lo peor del zapaterismo”, por lo que “en España, gane quien gane las elecciones, terminan mandando los nacionalistas”, afirma Díez, como hacen también Ciudadanos.
Como el PSOE está en saldos de todo a cien con los nacionalistas parece que el PP quiere imitarlo.
"Tras la caída de María San Gil"
Ah, no sabía. Espero que no se haya roto nada.
Yo sólo había oído que había dejado colgados a sus compañeros de partido por un tema de "confianza" (sin saberse muy bien en qué y por qué...).
Publicado por: Leyendas urbanas libeggales | domingo, 24 agosto 2008 en 20:21