Con el Campeonato de Europa de Fútbol estamos viviendo una conspiración machista contra la que el Gobierno debería aplicar la Ley de Igualdad, algo que no ha hecho aún porque realmente carece de conciencia de género para denunciar ese espectáculo que sólo es una exhibición de testosterona masculina.
Hay que recordarle a Z y a su gabinete que si queremos igualdad debemos sentarla en todas las organizaciones, incluyendo las deportivas: los estrógenos femeninos también deben admirarse.
A la empresa más saneada de España, pongamos que Telefónica, se le impondrán mitad hombres y mitad mujeres en todas sus escalas, incluido el Consejo de Administración. Pues, bien, el Barça que apoya Z no debe ser menos mixto de jugadores y jugadoras.
Tenemos una ministra de Igualdad, Bibiana Aída, que para asombro de cualquier analista no ha protestado contra esta pasarela verde que es un estadio con sólo machos en calzones.
Que roban el género femenino llamándose futbolistas, cuando deberían ser futbolistos. Tipos, además, que actúan como los ciervos en la berrea, entrechocando cornamentas para resaltar su virilidad y capacidad reproductora.
Las feministas andaluzas quieren que niños y niñas se igualen jugando a las casitas y a las muñecas. Deberían enseñar también que el fútbol es propiedad de la mujer, la única verdadera futbolista, no futbolisto: decir lo contrario es propaganda machista.
Las futbolistas deberán ganar lo mismo que los futbolistos. Les sobran méritos: por qué no va a haber una chica tan goleadora como Villa, si hasta hay otra recién nombrada la mejor alumna-piloto (¿o se dirá pilota?) de combate española.
Resumen: hasta que el fútbol no sea un deporte mixto e igualitario la sociedad progresista debería boicotear esta conspiración machista, este subliminal culto fálico. Debemos acusar al Gobierno de incumplir sus propias leyes y exigirle que sea serio.
-------------
Mensaje de Iñaki Arteta. Autor de escalofriantes documentales sobre el País Vasco como "Voces sin libertad", "Agustín Ibarrola: entre el aire y la libertad" o el inolvidable "Trece entre mil", nos escribe:
Estimado amigo,
Como nos ha sido imposible encontrar distribución comercial para nuestra película “El infierno vasco” nos ponemos desde hoy a trabajar para poder efectuar una serie de estrenos en las principales ciudades españolas.
Queremos que a partir del jueves día 23 de octubre, a dos días de la anunciada consulta del lehendakari, la película pueda ser vista al menos en Madrid, Barcelona, Bilbao, Vitoria y San Sebastián.
Necesitamos ayuda. Muchas personas nos habéis apoyado, en este proyecto y en el anterior, de muchas maneras, incluso financieramente.
Necesitamos más ayuda aún para llevar la película a cuantas más lugares mejor. Para que esta realidad sea conocida por cuantos más ciudadanos mejor. Para brindar un homenaje a los que no están, a los que se fueron, a los que se han quedado, a los que luchan desde cualquier lugar por que haya libertad en esta tierra.
Cualquier tipo de colaboración será bienvenida. Y la de tipo económico no tiene por qué ser la más útil.
Una ayuda importante para nosotros sería que se nos facilitaran contactos con exhibidores al menos en las ciudades en la que en esta primera fase queremos estrenar.
Otra de las maneras de cooperar más efectivas es, en una sociedad hipermediatizada como la actual, conseguir que se hable de la película, aunque sea bien.
Spielberg y Universal cuentan con millones de dólares para sus lanzamientos. Nosotros, con cientos de amigos que hablando, escribiendo, blogueando, foreando física o virtualmente con otras personas, medios o colectivos pueden conseguir que la fuerza esté con nosotros.
A todos, y de momento sólo por leer hasta aquí, muchas gracias.
Iñaki Arteta Orbea
[email protected]
Puedes ver el trailer en
www.elinfiernovasco.com