Si se analizan las promesas expresadas con palabras clave por los principales candidatos de las primarias estadounidenses se descubre que el republicano John McCain anuncia que él revivirá el espíritu caritativo del país, el demócrata Barack Obama su alma generosa y Hillary Clinton la solidaridad con los necesitados.
Charity, generosity, solidarity: son términos que explican qué tipo de electores quieren motivar.
Porque la caridad del republicano nace de una virtud cristiana voluntaria, mezcla de amor hacia los demás con la perspectiva de recibir retribución celestial.
La generosidad de Obama no pide recompensa y aparentemente se entrega sólo para sentirse bien con uno mismo.
La solidaridad de Clinton es más materialista. Es dar primero para recibir algo después. In-solidum, que, sintetizando, significa compartir e intercambiar.
Obama está entusiasmando a las masas idealistas más que sus rivales. Revive en ellas el sueño de hacer algo por otros sin esperar premio. Obedece al imaginario patriótico popular, aunque luego la economía real y la geopolítica presentan otras demandas.
Hubo un candidato que en su campaña hablaba de generosidad al estilo cow-boy: Ronald Reagan, por el que Obama dice sentir una admiración que irrita a otros demócratas.
Si McCain está en la derecha bienpensante, Hillary se acerca a lo que, sin serlo, parece socialdemocracia: solidaridad impuesta, como la caridad obligatoria islámica. Espera compensación, aunque no en el Paraíso, sino en la tierra.
Barack Obama es diferente. Trae reminiscencias del altruismo vaquero reaganiano. Y le añade a su discurso fe y voluntad: hope, esperanza, y el “Yes, we can”, Sí, podemos.
Generosidad, esperanza y voluntad obamaiana: muchos estadounidenses creen que así hicieron grande su país, pero realmente son las virtudes teologales de una nueva religión ingenua, posmoderna.
Más que con un programa político, Obama conquista con uno metafísico.
Comentarios
Ya me parecía a mí Obama muy espiritual y gospel, Don Manuel, lo que nos espera con esta generación de nuevos sacerdotes y curas new age, como escribio usted hace poco tiempo.
Publicado por: Vaya, Vaya | 18/02/08 a las 23:39
Publicado por: Vaya, Vaya | martes, 19 febrero 2008 en 09:35