Hace ya cinco años que Nicolás Sarkozy le anunció a Jacques Chirac que aspiraba a sucederle como presidente de la República francesa, lo que provocó el enfado del Gran Hombre y sorpresa mezclada con ironía en los medios informativos del país.
Pues aquí está el pequeño Sarkozy, que ha luchado muchos años contra su baja estatura en un mundo de altos y contra la inquina de quienes veían en él a un ambicioso sin posibilidad alguna de cumplir su deseo.
Es el político de moda. Un neocon. El Bush francés piropeado y admirado por el Zapatero que convocó un referéndum para aprobar la constitución europea, en un alarde pirotécnico para maravillar al mundo.
Como Francia dijo no, ahora ZP se pliega humildemente y acepta cambiar hasta la política mediterránea, sometiéndola a la dirección de París. Y el voto de los españoles, a la papelera.
Sarkozy triunfó con inteligencia y tesón. Comenzó como concejal en el ayuntamiento de Neuilly-sur-Seine, en el área más rica de París, donde llegó a ser alcalde. Varios presidentes franceses, como Chirac, empezaron así.
Alberto Ruiz-Gallardón acaba de decirle a Rajoy, su presidente, que quiere ir con él hacia el Parlamento, aunque no indicó que como número dos. No es la primera vez. Exitoso alcalde reelecto, fue también presidente de la Comunidad de Madrid, a la que ayudó a convertir en motor económico de España. Donde sigue triunfando su rival y compañera Esperanza Aguirre.
Sarkozy está casado con una biznieta de Isaac Albéniz, el gran compositor español, de quien desciende también Ruiz-Gallardón. Lejano parentesco político que los hace especialmente amigos, además de que Sarkozy es solamente tres años mayor que el alcalde madrileño.
Alcaldes conservadores e innovadores, brillantes, criticados por su sed de poder: ¿vidas paralelas?
Don Manuel: Otro interesante comentario. Ya quisiéramos e un Gallardón en Barcelona ahopra mismo porque pasadas las olimpiadas esta ciudad se degradó mucho socialmente, porque los alcaldes han hecho la ciudad inhabitable.
Como le anuncié ayer fue a mi librería a buscar la obra del Sr. Higueras pero no la encontré y en el ordenador tampoco tenía referencia el librero. Le envío por su correo electrónico mi email para que si lo tiene a bien me indique cómo conseguir esos libros. Muchas gracias.
Publicado por: Anna Castelló | jueves, 07 junio 2007 en 15:20