En nombre del progresismo se han levantado multitud de protestas contra un colegio privado de Granada que despidió a un maestro en prácticas por negarse a retirar ante los alumnos los piercings que anillaban su rostro.
Las perforaciones, que es lo que significa piercings, están de moda. Y como todas las modas, expresa un mensaje cifrado. Igual que el burka o el nudismo.
El expulsado y sus valedores defienden el derecho de todos a la imagen que elijan como muestra de libertad más allá de todo convencionalismo social.
Pero los seres perforados o con esos tatuajes cada vez más grandes, complejos y tétricos, no muestran libertad, sino las marcas de esclavitud o la dependencia a una tribu: todo lo contrario del individualismo que se pretende exhibir. Y al ser voluntarias y dolorosas, denuncian el carácter masoquista del portador.
Un valor que dejó el hippysmo fue el de la liberación del cuerpo: defendía que se usara solamente la ropa imprescindible según el clima. Desaparecieron los calcetines y todo signo de opresión, como el sostén femenino.
Esa revolución se mantiene aún entre gentes que se niegan a practicarle piercings a las orejas a las recién nacidas. Alegan que son bárbaras mutilaciones rituales.
En EE.UU. las familias negras de buen nivel cultural forman el grupo más activo contra todo tipo de marcas en el cuerpo, porque eran el signo de la esclavitud de sus antepasados.
Donde más abundan, aparte de algunas tribus del Pacífico, es entre las maras, las bandas juveniles latinoamericanas. Los miembros que quieren salir de ellas estarán marcados para siempre como delincuentes, aunque les borren esas señales.
Es extraño el crecimiento en España de las automutilaciones que muestran taras, sobre todo, síquicas: un maestro anillado como los bueyes o los esclavos no exhibe libertad emancipadora ante los alumnos, sino que los estimula a que acepten la esclavitud animal o tribal y el masoquismo como identificación.
En cualquier caso, creo que ese colegio tiene todo el derecho del mundo a exigir una determinada imagen, de acuerdo con su línea educativa.
Publicado por: Capitán Trueno | martes, 12 junio 2007 en 11:41