El monumental lío montado alrededor de Endesa empezó con un caso de corrupción: unos créditos impagados por el PSC-PSOE a la Caixa de Pensions.
Ahora, repartida Endesa entre tres empresas, ya veremos cómo queda el futuro de la energía del país, la imagen española ante el mundo, y las inversiones alemanas, por ejemplo, en Seat.
La historia es conocida: el catalanismo, preocupado por la creciente preferencia de las grandes empresas por Madrid, quiere controlar diversos sectores económicos, como el de la energía. Usa para ello a Gas Natural, administrada por la Caixa.
Esa empresa, relativamente pequeña, presenta una OPA sobre otra mucho mayor, Endesa. Lo hace empujada por el Gobierno ZP, que paga con un nuevo estatuto catalán y con la eléctrica los créditos que le concede la Caixa y que no paga, y otros apoyos que obtiene para gobernar toda España y Cataluña.
Gas Natural presenta una oferta bajísima, a la que se opone enérgicamente el Consejo de Endesa, regido por directivos nombrados por el PP.
Y súbitamente aparece otra OPA sensiblemente mejor, que casi dobla la oferta catalana. La de la alemana E.ON, contra la que el Gobierno ZP lucha con todas sus fuerzas irritando a la canciller Angela Merkel y a la Comisión Europea.
Vayamos a Seat-Volkswagen, propiedad de accionistas alemanes como el Gobierno de la Baja Sajonia y el sindicato IG Metall. Acaba de cerrar una semana, y pronto despedirá a 1.600 de sus 13.000 trabajadores. Quizás cierre definitivamente, aunque podría seguir abierta indefinidamente ayudada por buenas relaciones hispanoalemanas.
Alemania financió gran parte de la prosperidad española de los tres últimos lustros con fondos de cohesión e inversiones, incluyendo las de Seat. Los alemanes están coléricos, aunque sonrían hipócritamente al abandonar la pugna por controlar Endesa.
Angela Merkel no olvidará: la corrupción de los créditos al PSC-PSOE posiblemente la pagarán muchos trabajadores, inicialmente de Seat.
España se hunde en manos de españoles..... como toda Sudamérica se hunde en manos de sudamericanos.... típico latino y de nuestras divisiones internas.
Prefiero las formas de autogestionarse de alemanes, escandinavos, anglo-sajones y demás gentes del norte. Se ve que el calor afecta a nuestras neuronas.
Un saludo desde las antiguas colonias inglesas.
Publicado por: Gaspar Payá | jueves, 05 abril 2007 en 06:58