Cuando Rodríguez Zapatero sospecha que algo le va mal vuelve a recordar una y otra vez la retirada de las tropas españolas de Irak y usa la guerra de ese país como arma contra la oposición y contra cualquier crítica.
Si alguien denuncia su diálogo con ETA, a pesar de los atentados, él habla de Irak sin motivo alguno, pero no recuerda que el conflicto es entre terroristas religiosos y el Gobierno legítimo. Confrontación que, con todo, ha provocado menos muertos que Sadam Hussein con su represión y sus guerras contra Irán y Kuwait.
Hace tres años que Zapatero retiró las tropas. Que no combatían: ayudaban a la población. Allí siguen sin quebranto soldados de treinta naciones, socias de España en la UE y no genocidas, como Italia, Holanda, Dinamarca, o de otros continentes, como Australia y Japón.
Esa apresurada retirada y el llamamiento inmediato de ZP desde Túnez a esos países para que huyeran también, envalentonó y multiplicó el terrorismo. Huir e invitar a otros a hacerlo sin calcular las consecuencias no lo perdonarán algunos aliados.
Paradójicamente, la diplomacia zapaterista apoyaba la resolución 1546 de 8 de junio de 2004 de la ONU que legalizaba la presencia de esos países para reconstruir el Irak arruinado por Sadam, más que por la guerra. Resolución adoptada poco después de la estampida del último soldado español.
Esa es la situación, con numerosos países revitalizando zonas de Irak donde no hay violencia. Como podía haber hecho España. Porque los únicos extranjeros que combaten a los terroristas que atacan escuelas, mercados y hospitales son EE.UU. y el Reino Unido.
Zapatero insiste en su abandono de Irak solamente para justificarse cuando falla. A muchos ciudadanos bien informados les cansa que esa huida apresurada oculte sus errores.
Y, ¿qué se puede hacer?
ZP y sus muchachos son expertos en marketing y, por supuesto, el desconocimiento de unos, la cobardía de otros y, el temor a parecer impopulares de otros, hacen que este señor siga fracasando sin que nadie se lo impida.
Un ejemplo escandaloso: presume de kilomestros de AVE cuando otros paises estan montando trenes de un nivel muy superior, es como si alguien viniese, ahora, presuminedo de kilometros de Talgo en comparación con el AVE.
Tambien, en economía presume, a pesar de que la balanza de pagos cada día está más desequilibrada (pagamos mucho al extranjero y cobramos poco). No somos competitivos, no tenemos tecnología punta y, el turismo no crece.
Fracasa en su Alianza de Civilizaciones, pues hasta Kofi Annan le ha dado la espalda a pesar de poner, creo, 700.000.000,-$ para la causa.
Fracasa en su proceso de paz porque los terroristas le contestan con atentados y kaleborroka.
¿Donde esta, pues, el acierto de ZP? En la construcción de viviendas de VPO, acaso? o quizá en la prudencia diplomática en el extranjero (donde nadie lo tiene en cuenta)
¿Sigo? ... ... no, no es mi interés criticar por criticar pero es que ... ...
Publicado por: Un realista | viernes, 16 febrero 2007 en 00:29