« Contra toda inquisición | Inicio | Destruid a Manjón »

martes, 20 febrero 2007

Comentarios

Fuente Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.

En un pais como Andalucia,conocido fuera de sus fronteras desde hace cinco mil años, todas las novedades modernas son, inevitablemente, repeticion de experiencias pasadas.Eso del autogobierno, que parece tan novedoso como la cerveza en lata,ya lo había inventado Habidis cuando el resto de la humanidad intentaba el bipedismo como técnica higiérnica para mear. Ya el 26 de Abril de 1265 celebró su primera reunión en Andújar la Hermandad General de Andalucía, con posteriores reuniones anuales hasta 1320, muchas de ellas en la ermita de Nuestra Señora de Villadiego, del término entonces de la actual Palma del Río.Acudían representantes desde Jaén, al este, hasta Huelva,a Poniente, es decir de toda la actual comunidad andaluza.En términos actuales, la Hermandad era un institución plenamente política. En la de 1313, por ejemplo, y ante la minoria del rey y la amenza de invasión de los benimerines, se votan impuestos generales y extraordinarios,con la advertencia de que "non consintamos(a la Corona)los sacar de esta tierra, mas que sea para lo que es menester en guarda o en defendimiento de esta tierra". Y eso, sin estatuto de autonomía ni referendum.Y sin campañas electorales a dos mil pèsetas por habitante con derecho a voto.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Mi foto

TRADUCTOR

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

septiembre 2022

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30