Josu Jon Imaz, presidente del PNV, ha anunciando este fin de semana que se han logrado “aproximaciones” con el Gobierno para constituir la mesa política en la que los nacionalistas, incluido Batasuna-ETA, exigirán la autodeterminación de Euskadi y la absorción de Navarra.
Un anuncio que debe ser falso, quizás para montarle alguna misteriosa trampa al PP, quien reafirmará amparándose en Imaz que Rodríguez Zapatero engaña constantemente a los ciudadanos, como acaba de decir Rajoy en una entrevista.
Porque, puestos a elegir entre la credibilidad del líder de los nacionalistas vascos y la del presidente del Gobierno, que niega radicalmente estos contactos, tendremos que creer al hombre que rige honorablemente España, ¿o no?
Seguro que RZ desmentirá inmediatamente lo aseverado por Imaz. Tiene que hacerlo. No puede tolerar que una afirmación tan grave acabe calando en los ciudadanos, y que estos crean al PP, e incluso a las asociaciones de víctimas que los suyos tratan de desacreditar.
Aunque quedan pequeñas dudas, como los hilillos de plastilina del mismo Rajoy en el caso del Prestige: los nacionalistas muestran gran seguridad en que RZ ya se ha plegado a la creación de esa mesa política para que esté en ella Batasuna-ETA, aunque acuda con otro nombre.
Y reafirman solemnemente que exigirán la autodeterminación y la absorción del lebensraum o espacio vital de Navarra.
Pero constituir una mesa para discutir esas dos exigencias traicionaría todas las promesas de RZ a los españoles. Felonía absoluta y rotundamente inconcebible en él, ¿o sí?
Atentos, pues, porque si Batasuna-ETA toma otro nombre o forma, y ordena acabar con el actual terrorismo callejero, el Gobierno podría presentar la nueva tranquilidad aparente como su triunfo casi definitivo sobre los abertzales.
Y en muestra de generosidad, les ofrecería motu propio la creación de la mesa de partidos.
Se exhibiría así como una prueba de grandeza, no de rendición, ¿verdad?
----------------------------
NOTA DE LEIZE PRODUCCIONES
"TRECE ENTRE MIL", DE IÑAKI ARTETA, EN TELEMADRID
ESTE JUEVES, DÍA 23 DE NOVIEMBRE, A LAS 22,00 HORAS
Según la prestigiosa revista cinematográfica VARIETY el documental “recoge una serie de difíciles entrevistas tratadas con una firme sensibilidad e inteligencia, y que se centran más en las consecuencias que en las causas. El trabajo trasciende los intereses humanos y sus imágenes revelan una clara condena contra la indiferencia de la sociedad y las instituciones hacia el dolor de las víctimas.”
El documental dirigido por Iñaki Arteta, recupera la memoria y los testimonios de los que sufrieron el asesinato de sus familiares por parte de ETA.
Según el crítico M. Torreiro de EL PAIS la película es un "sobrecogedor acercamiento a víctimas del terrorismo etarra, mostrado con un respeto y una contundencia que colocan al filme entre los más importantes realizados en España sobre el terrorismo."
Nominado a los Goya en la sección al mejor documental del 2005 y 2º Premio en la sección Tiempo de Historia en la SEMINCI 2005, el documental trata de la historia paralela, la que se va dejando atrás con los nuevos hitos de historia terrorista de la banda, las negociaciones o los golpes policiales y en definitiva una película que refleja los testimonios que rara vez se encuentran en los libros de Historia.
Nos están traicionando de la manera más miserable y usted, Sr. Molares, usa la ironía. No se si surte efecto o no, pero me gustan más las denuncias directas. El adjetivo es necesario, aunque usted lo evite. Son malvados, traidores, mentirosos y no debemos perdonarlos. Ni un voto más para estos malnacidos.
Publicado por: Arturo Solís | miércoles, 22 noviembre 2006 en 11:40