Esos viejos futbolistas franceses nacidos en todos los continentes adquirieron moral y fuerza para derrotar a Brasil en la Copa del Mundo gracias a la Selección de Luís Aragonés.
Porque Luís les facilitó un acicate para esforzarse más de lo habitual: el racismo de muchos aficionados españoles que asistieron al partido.
Un aspecto que no analizan aquí los medios informativos que crean opinión y que habían alimentado ese racismo disculpando al seleccionador cuando hace unos meses calificó a gritos de “negro de mierda” al delantero francés Thierry Henry.
La absolución del técnico alegando que no es supremacista reavivó en los campos de fútbol españoles los agravios contra los jugadores no blancos, a los que se pretendía herir imitando ante ellos gritos y gestos simiescos.
Si se hubiera forzado la destitución de Aragonés, como haría cualquier gobierno realmente progresista y cosmopolita, seguramente se habría evitado el renacimiento del racismo en los estadios españoles, y los franceses no habrían tenido el plus de emotividad que alimentó su triunfo en Hannover.
Lo ha proclamado el seleccionador francés, Raymond Doménech: España perdió, en buena parte, gracias a la indignación de sus jugadores.
Doménech le contó al New York Times que sus futbolistas, entre los que los blancos son minoría, fueron recibidos por los aficionados españoles en el campo alemán con esos gestos y gritos que imitan a los monos.
Antes de iniciarse el juego, los españoles repitieron su actitud al sonar La Marsellesa, y durante el partido hubo grupos que hacían lo mismo cuando algún jugador negro, especialmente Henry, tocaba la pelota.
Pues ahí está lo que antes se llamaba “La Justicia de Dios”: unos jugadores viejos y agotados, pero más motivados que nunca en su combate contra el racismo, mostraron su superioridad física, mental y moral sobre los españoles.
-----------------------------------------------
NOTA:
Durante casi dos días fue imposible acceder al servicio de Typepad para renovar estas Crónicas Bárbaras. De golpe, Typepad ha vuelto a funcionar sin dar explicaciones a sus usuarios.
Gracias por su interés a quienes enviaron mensajes exponiendo su extrañeza por no ver la página habitual de cada día.
----------------------------------------------
Declaración de Iniciativa Ciudadana ¡Basta Ya! tras el anuncio del presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, del inicio del diálogo con ETA.
INICIATIVA CIUDADANA ¡BASTA YA!
1 – Apoyamos el diálogo con ETA para tratar, exclusivamente, del final del terrorismo. Pero recordamos que ningún tema político debe discutirse ni con la banda ni con Batasuna. En este sentido, lamentamos la indefinición de los objetivos del diálogo expresados en la declaración presidencial del 29 de junio.
2 – Consideramos que cualquier propuesta de reforma política debe quedar claramente separada del final de la violencia, que debe ser incondicional. Aceptar cambios políticos a cambio de la paz equivale a admitir que el terrorismo tiene reivindicaciones válidas.
Encontramos ambigua la declaración presidencial cuando invita a un “acuerdo político que recoja el pluralismo” de la sociedad vasca, como si el Estatuto de Guernica no recogiera el pluralismo, y cuando anuncia que “el Gobierno respetará las decisiones de los ciudadanos vascos que adopten libremente”, algo demasiado parecido al “ámbito vasco de decisión” nacionalista que pretende imponer decisiones particulares en asuntos de interés general para toda España.
3 – Nos oponemos a las “mesas de partidos” extraparlamentarias. Son en sí mismas un pago político a ETA, ignoran la voluntad popular expresada en las elecciones, sustituyen al Parlamento y devalúan las instituciones democráticas que el terrorismo ha querido destruir.
Insistimos en que el PSE no debe reunirse con Batasuna, partido prohibido por complicidad con el terrorismo. Es completamente contradictorio afirmar que se mantendrá vigente la Ley de Partidos, y a la vez anunciar la decisión de violarla.
4 – Pedimos al Gobierno, a las instituciones y a los partidos democráticos que defiendan a los tribunales de Justicia de los ataques que reciben estos días en nombre de la paz. Reclamamos respeto a la independencia judicial en entredicho, a la igualdad jurídica de todos los ciudadanos, y a la lucha contra la impunidad de los responsables y colaboradores en delitos terroristas como la extorsión económica, la kale borroka o las amenazas, que persisten en la actualidad.
5 – El objetivo del proceso de final del terrorismo es restaurar la democracia en el País Vasco, consolidar las instituciones democráticas en toda España, sin excepciones territoriales o de partido, y asegurar el ejercicio de las libertades y el derecho a la justicia a todos los ciudadanos por igual. Ni la justicia que reclaman las víctimas ni las libertades básicas que hemos defendido contra los terroristas pueden olvidarse para conseguir una paz tutelada por ETA.
Iniciativa Ciudadana ¡Basta Ya! apoya el diálogo para conseguir la disolución de ETA y restablecer las libertades y la igualdad de todos los ciudadanos, pero no aceptamos ninguna reforma encubierta del marco político para adecuarlo a las exigencias terroristas, disfrazado de “proceso de paz”.
San Sebastián, 30 de junio de 2006
Aragonés dijo que si no quedaba España entre los cuatro primeros, dimitiría.....
Publicado por: Filomeno | domingo, 02 julio 2006 en 09:41