Como todos los partidos políticos menos el PP quieren hacer justicia recordando a los reprimidos o asesinados por el franquismo, debemos pedirle responsabilidades a quienes todavía siguen en el poder siendo herederos del dictador.
Conozcamos, por ejemplo, el papel de la familia del fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, en el control de los no adictos al Régimen de Franco desde un Palacio de Justicia gallego.
Es que del cronista conoce bien a víctimas de aquellas persecuciones. Una de ellas había sido puesta dos veces ante pelotones de fusilamiento franquistas.
Otro: el padre del magistrado José Antonio Martín Pallín era un capitán de Carabineros coruñés que traicionó a la República y ascendió en la Guardia Civil.
El magistrado es una de las personas que más ha trabajado para revivir la memoria histórica olvidando el posible papel de su padre en el terrible acoso que sufrían los no franquistas en los años 1940.
También podría saberse a cuánta gente persiguió el padre guardia civil de Carod Rovira.
Debería investigarse una rama familiar de Zapatero y la que resultó su familia política de militares franquistas, o los parientes de la vicepresidenta De la Vega.
O los allegados a tantos popes postsocialistas de este Gobierno y sus aliados, que rememoran suicidas sueños republicanos y erosionan la reconciliación constitucional de 1978, lograda porque vencedores y vencidos se fundieron para que España fuera hija de ambos bandos.
Entonces, ¿por qué la coalición gobernante manipula la memoria histórica ad hoc, a su gusto, teniendo todos, derecha e izquierda, iguales orígenes?.
Elemental, querido Watson: para desmantelar a la oposición. Presentan al PP como único heredero de Franco y podrían terminar destruyéndolo.
Si Rajoy y asociados fueran listos, que parecen simplones, señalarían públicamente a todos esos herederos de franquistas que los acorralan.
Encantado de volver a leerte Manuel.
Hace tiempo lo hacía pero 'te perdí'.
Creo que hay una respuesta posible. Está en los medios. En los medios 'analógicos', casi todos dominados por el invierno mediático.
Por cierto, no sólo hubo 'traidores' en las altas esferas; a nivel de poblachones manchegos también hubo franquistas hoy encaramados a las espaldas de los de las altas esferas.
Sobre las acciones a adoptar presiento que habría bastantes, pero con lo provocadores que son, con el miedo que se respira y, como tú dices, con una oposición en/a c@jonada...
Te enlazo.
Publicado por: avanti | lunes, 01 mayo 2006 en 22:33